MOP O’higgins restablece conectividad a Termas del Flaco con apertura de la ruta I-45

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 MOP O’higgins restablece conectividad a Termas del Flaco con apertura de la ruta I-45
Con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos, destinada a mejorar la seguridad y conectividad vial del camino que conduce a Termas del Flaco, así como potenciar el turismo en la zona, se realizó la apertura de las obras de emergencia en la Ruta I-45. La actividad, desarrollada en el sector de […]

Con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos, destinada a mejorar la seguridad y conectividad vial del camino que conduce a Termas del Flaco, así como potenciar el turismo en la zona, se realizó la apertura de las obras de emergencia en la Ruta I-45. La actividad, desarrollada en el sector de La Rufina, fue encabezada por la seremi de Obras Públicas, María de los Ángeles Latorre, junto a la delegada provincial de Colchagua, Marta Pizarro; el jefe provincial de Vialidad, César Pavez; el director regional Sernatur, Carlos Escobar, y representante del alcalde de San Fernando, José Ignacio Urrutia.  Además de la participaron de los consejeros regionales de la Comisión Corredor Bioceánico Central del CORE O’Higgins; Concejales de San Fernando, Carabineros, dirigentes de la JJ.VV Termas del Flaco, del Comité Paso Las Damas y vecinos del sector.

Las nuevas obras, ejecutadas por la Dirección Regional de Vialidad, incluyeron intervenciones para recuperar y reforzar la conectividad del camino, cuya vía estratégica para el turismo, el desarrollo económico y las comunidades rurales del sector, se vio seriamente interrumpida tras la crecida del río Tinguiririca en junio de 2023.

“Hoy cumplimos con una sentida demanda de las comunidades cordilleranas y del sector turístico. Esta obra no solo recupera la conectividad, sino que la fortalece, con una mirada de futuro, resiliente frente a los eventos climáticos que cada vez son más intensos. Este trabajo, fue el reflejo del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con los territorios y con las personas, ya que no son solo una obra de reparación, sino una muestra de cómo, desde la infraestructura, contribuimos a entregar soluciones en materia de seguridad vial, turismo y calidad de vida a las comunidades”, señaló la seremi del MOP O’Higgins, María de los Ángeles Latorre.

En ese sentido, la delegada provincial de Colchagua, Marta Pizarro, indicó que ”quiero destacar el trabajo articulado y mancomunado dentro del Ministerio de Obras Públicas, la Delegación Presidencial, los vecinos, la empresa privada y la Municipalidad de San Fernando. Hoy estamos entregando una obra de emergencia en la ruta, con una gran inversión que mejorará la conectividad y fortalecerá el turismo en el sector cordillerano de nuestra comuna y la Provincia de Colchagua”.

Los trabajos, a cargo de la empresa Tafca, se desarrollaron entre los km 38 y 75 de la ruta e incluyeron movimientos de tierra, obras de drenaje, estabilización de caminos, señalización, seguridad vial, encauzamiento del cauce y construcción de enrocados y pedraplenes para proteger la calzada de futuras crecidas. Se ejecutaron cerca de 30 vados y badenes de hormigón para mitigar el impacto de los escurrimientos de agua de las quebradas. También se reforzó el badén El Chorro con mejoras en la carpeta, enrocado y tubos HDPE, aumentando su resistencia frente a las crecidas del río.

Luis Yáñez, SECPLAN de la municipalidad de San Fernando, destacó que “cuando el camino sufrió daños por las crecidas del río en 2023 y 2024, el Ministerio de Obras Públicas invirtió recursos para habilitarlo. Es la única vía de acceso a Termas del Flaco, por lo que su reparación fue crucial. Agradecemos al MOP por su inversión, la ruta quedó en excelentes condiciones para llegar de buena manera a las termas”.

Roberto Leiva, Subgerente de Medio Ambiente y Asuntos Corporativos de Tinguiririca Energía, señaló que “nos pusimos a disposición de las autoridades desde el inicio de la contingencia para mantener la conectividad en la zona alta del Valle Tinguiririca. A pesar de las complejidades que enfrentamos en toda la zona, también en nuestras instalaciones, siempre primó la disposición de trabajar coordinadamente con las autoridades y la comunidad, demostrando que la alianza público-privada es un buen camino para avanzar al servicio de la comunidad”.

Doris Navarrete, propietaria de la residencia Navarrete en Termas del Flaco, indicó que “estoy contenta y agradecida con el trabajo realizado, especialmente con la Seremi y el gran esfuerzo que hicieron nuestras autoridades por permitirnos volver a retomar nuestras fuentes laborales, porque principalmente somos mujeres las que dependemos de esto. Hoy, tener acceso libre a un camino espectacular, con un enrocado y de calidad nunca antes visto, me llena de orgullo”

CONDICIONES DEL TRÁNSITO EN LA RUTA

Actualmente, el camino se encuentra habilitado para el tránsito vehicular, preferentemente para camionetas y vehículos en buen estado mecánico, conforme a las recomendaciones técnicas de la Dirección Regional de Vialidad.Asimismo, se recomienda a los usuarios extremar precauciones debido a la posibilidad de lluvias o vientos moderados durante la temporada. En caso de eventos meteorológicos de mayor intensidad, la Dirección de Vialidad ha dispuesto el cierre preventivo de la ruta, dada su condición de alta montaña y el riesgo que representa para la seguridad de los conductores.

Dado el carácter cordillerano de la ruta, se recuerda a los conductores respetar las siguientes medidas de seguridad:

  • Velocidad máxima de 30 km/H y 20 km/h en tramos específicos.
  • Conducción con extrema precaución ante la superficie irregular, cruces de quebradas y posibles desprendimientos.
  • Respeto estricto a los horarios definidos para el ascenso y descenso hacia Termas del Flaco, ya que en gran parte del trazado no es posible el paso simultáneo de dos vehículos.

En cuanto a los horarios de tránsito, se mantendrán los mismos de años anteriores. De lunes a sábado, la subida será de 16:00 a 24:00 horas y la bajada de 06:00 a 14:00 horas. Los domingos y festivos, la subida se permitirá de 06:00 a 12:00 horas y la bajada de 14:00 a 24:00 horas, salvo que la autoridad disponga lo contrario.

 

 

 

Fecha: lunes, Abr 21

Noticias Relacionadas