Medio Ambiente
El Departamentode Medio Ambiente y Territorio presta apoyo transversal a las distintas áreasde la Dirección de Vialidad, en lossiguientes ámbitos y líneas de trabajo:
- Velar por laadecuada y oportuna incorporación de las variables ambientales en las diversasetapas del ciclo de vida de los proyectos viales, con el fin de evitar ominimizar los impactos sobre la biodiversidad, el paisaje, el patrimoniocultural y la población, en general.
- Mejorar lainserción territorial de los proyectos, compatibilizando los proyectos viales conel entorno, los instrumentos de planificación y la cultura local.
- Fomentar laparticipación de la ciudadanía en los estudios y obras, desarrollando formas devinculación, activas y crecientes en el desarrollo de sus iniciativas.
- De esta manerase pretende desarrollar obras más sustentables y amigables con el medioambiente, que incorporen la opinión ciudadana, de los pueblos indígenas y favorezcan la equidad de género.
- Las funciones generales del Departamento se encuentran listadas en el Texto enbase a D.S. N° 79 del 02/02/2004.
Participación ciudadana
El Ministeriode Obras Públicas define la Participación Ciudadana, como el derecho de losciudadanos a la información, y la capacidad de influir con su opinión en latoma de decisiones, facilitando su involucramiento en la viabilidad de losobjetivos de desarrollo de los proyectos de infraestructura.
De esta manerala Dirección de Vialidad brinda a los ciudadanos, en las distintas etapas delciclo de vida de sus proyectos, espacios de comunicación y diálogo, permitiendomaterializar obras valoradas y afines a los intereses y necesidades de laciudadanía.
Los procesos desarrollados por la Dirección de Vialidadposeen principios orientadores, tales como la transparencia, respeto a ladiversidad, integración y buena fe.
Lineamiento de Participación Ciudadana de la Dirección de Vialidad:
- Liderar los procesos de participación ciudadana en los proyectos que le atañen.
- Satisfacer y facilitar el ejercicio de los derechos ciudadanos, para conocer e influir en los proyectos que lleva adelante la Dirección de Vialidad.
- Propender a la incorporación de las variables ciudadanas y territoriales.
- Realizar los procesos de participación ciudadana en forma ampliada, sin exclusiones, generando planes que se orienten a una participación igualitaria de mujeres y hombres.
- Desarrollar los procesos de participación ciudadana con enfoque de género, de manera de identificar, reconocer y atender, las diferencias y necesidades específicas manifestadas por cada género.
Más información de participación ciudadana: http://participacion.mop.cl/
Rutas Escénicas
Las RutasEscénicas son caminos o tramos de caminos que se emplazan en zonas de altovalor paisajístico, ambiental y/o cultural, cuyo trazado y obrascomplementarias ayudan a preservar, proteger y poner en valor el entorno dondese insertan y favorecer el desarrollo turístico del territorio.
El manejo de estetipo de caminos implica la incorporación de criterios, requerimientos yestándares complementarios durante el ciclo de vida del proyecto vial, loscuales son aplicables a los estudios, obras y operaciones de conservación ymantenimiento.
La Dirección deVialidad ha definido estándares, criterios y procedimientos para la proposicióny declaración de este tipo de caminos.
Normativas y Reglamentos
Documentación
Documentos Informativos
En un esfuerzo por difundir nuestros productos, el Departamento de Comunicaciones de Vialidad elaboró una serie de informativos dedicados a Nuestros usuarios:
Triptico Empréstitos
> Descargar
Consulta Indígena
En concordancia con los lineamientos ministeriales, la Dirección de Vialidad provee servicios de infraestructura vial que permiten reducir las desigualdades de acceso y desarrollar las obras que apoyan el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes y respetan la cultura local.
La incorporación de la temática indígena en los proyectos viales incluye el desarrollo de obras con pertinencia indígena y el desarrollo de procesos de Consulta Indígena, cuando las proyectos que lo ameritan, con el propósito de aportar al mejoramiento de la convivencia intercultural del país construida sobre el pleno reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas.
Lineamientos de Consulta Indígena de la Dirección de Vialidad:
- Reconocer y valorar los aspectos multiculturales existentes en el país, propendiendo a una participación de los pueblos indígenas en el desarrollo de los proyectos viales.
- Aplicar procedimientos e instrumentos, para dar efectivo cumplimiento al proceso de Consulta Indígena.
Resoluciones que enrolan caminos regionales
Resuelvos de roles de caminos homologados y Mapas con los caminos homologados.