El Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Vialidad, comenzará a ejecutar nuevos proyectos viales en la Región de la Araucanía, los que se traducirán en una inversión de más de 46 mil millones de pesos y que incluyen, entre otros, nuevos pavimentos básicos y caminos de accesos a comunidades mapuche de la zona. Así lo aseguró el seremi MOP de la Araucanía, Sergio Núñez, durante una presentación que realizó al intendente Andrés Molina, y que contó con la presencia del director regional de Vialidad, Miguel Canales, además de un grupo de dirigentes de comunidades mapuche. Se trata de la ejecución de 151 nuevos contratos que permitirán mejorar, en forma considerable, la red vial de la región. Son obras para recuperar pavimentos, construir más caminos básicos y mejorar los accesos a comunidades indígenas en diferentes comunas. Así, en el periodo 2012–2013, la Dirección de Vialidad proyecta ejecutar 65 kilómetros de mejoramiento granular; 105 kilómetros de nuevos pavimentos básicos; 41 kilómetros de sello y bacheo; y 880 kilómetros de despeje de faja; todo lo cual significa una inversión de 18 mil millones de pesos. A esto se suma un monto de cuatro mil millones de pesos destinados para trabajos en caminos de acceso a comunidades indígenas, con 150 nuevos contratos. La idea es que durante este año se pueda cubrir un total de 401 kilómetros de caminos indígenas. El Plan Araucanía 7 tiene como meta anual mejorar 300 kilómetros de caminos. Por lo tanto, con estas faenas se está superando con creces dicho objetivo. Cabe consignar que se han iniciado siete nuevos contratos de conservación global de caminos, por un monto que supera los 18 mil millones de pesos, con lo que se logrará mantener más de dos mil kilómetros de caminos en diferentes comunas, tales como Lonquimay, Curacautín, Vilcún, Padre las Casas y Los Sauces. A estos contratos se suman otros cinco que están en ejecución y que cubren más de 3.900 kilómetros de caminos. El seremi Núñez dijo sentirse satisfecho por esta inversión, que es fruto del trabajo en equipo. En coordinación con el Gobierno Regional -a través del Plan Araucanía 7-, “vamos a darle conectividad a centros turísticos, a las comunas entre sí” y, además, “queremos mejorar la conectividad con los pasos fronterizos; esas son nuestras directrices, esa es nuestra carta de navegación”, manifestó la autoridad MOP. Por su parte, el intendente Andrés Molina calificó la información entregada por el seremi MOP como una gran noticia, ya que “hemos sido capaces, como Región de la Araucanía, de ser la región que presentó más proyectos y que van dentro de la inversión que anunció el ministro Laurence Golborne, lo cual va en directo beneficio de la gente de esta zona”, sostuvo.
Más de 46 mil millones de pesos en nuevas obras viales para la Araucanía

Se proyecta construir una mayor cantidad de pavimentos básicos y mejorar más caminos de accesos a comunidades indígenas.
Fecha: miércoles, May 02