MINISTRO UNDURRAGA, DIRECTOR (S) DE VIALIDAD, MARIO ANGUITA, Y AUTORIDADES REGIONALES Y LOCALES, INAUGURAN RUTA COSTERA QUE UNE MAULE CON BIOBÍO Y SELLARON ACUERDO PARA MEJORAR CONECTIVIDAD EN VALLE DEL ITATA.

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 MINISTRO UNDURRAGA, DIRECTOR (S) DE VIALIDAD, MARIO ANGUITA, Y AUTORIDADES REGIONALES Y LOCALES, INAUGURAN RUTA COSTERA QUE UNE MAULE CON BIOBÍO Y SELLARON ACUERDO PARA MEJORAR CONECTIVIDAD EN VALLE DEL ITATA.
Unos 12.800 millones de pesos fue la cifra que invirtió la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas en el mejoramiento de los 10,48 kilómetros de la Ruta Costera que va desde el sector de Chovellén hasta el límite regional con el Biobío. De esta manera, la ruta costera que une a las caletas del Maule sur completó el mejoramiento de su estándar, desde Chanco hasta el límite con la región del Biobío, en el marco del Programa de Zonas Rezagadas del Gobierno de Chile.

El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, fue elencargado de inaugurar este nuevo tramo, acompañado por el Director (s) deVialidad, Mario Anguita Medel, el intendente del Maule, Pablo Meza, elintendente de Biobío, Rodrigo Díaz, el Coordinador Nacional del Programa de ZonasRezagadas, Jaime Tohá, y autoridades locales. En la instancia se estableció,además, el compromiso del MOP para adelantar la licitación de la ingeniería delanhelado puente sobre el río Itata para el año 2018. La construcción del nuevo tramo de la ruta costerainaugurado ayer, consideró el asfaltado de la ruta, el reemplazo de dos puentesde madera, la creación de tramos con una tercera pista para el flujo decamiones con carga forestal y un conjunto de elementos de seguridad comodefensas galvanizadas, tachas reflectantes y muros de contención de taludes.El Ministro Alberto Undurraga destacó que “lo que estamoshaciendo aquí es doble. Por un lado, inaugurar el tramo sur de 10 kilómetrosque nos faltaban de la ruta costera en la región del Maule, que los tuvimoslistos en enero pasado, pero por los incendios pospusimos su inauguración. Porotro lado, tomamos el compromiso de hacer la licitación del diseño deingeniería de un nuevo puente sobre el río Itata. Esto significa quereprogramamos el estudio de prefactibilidad –ya en ejecución- de la rutacostera que une el litoral norte del Biobío, para adelantar a 2017 el estudioque nos permita saber cuál de las tres alternativas de puente sobre el Itata esla mejor. A partir de eso, en el 2018 vamos licitar el diseño del puente,cumpliendo así un compromiso que habíamos tomado los alcaldes de la costa nortedel Biobío, con los parlamentarios de la zona y con el intendente Díaz”.El titular de Obras Públicas explicó que la culminaciónde la ruta costera en el Maule “va de la mano con otras obras que hemos hechohacia el sur. En la región del Biobío, ya terminamos lo que faltaba hacia elsur de Tirúa y estamos ahora pavimentando el inicio de la ruta en la región dela Araucanía, entre el límite regional y Carahue. De esta forma, la rutacostera se transforma en una alternativa entre las regiones VII y IX. ¿Qué eslo que faltaba? El puente sobre el río Itata y es el compromiso que tomamos hoyde iniciar su diseño el año 2018”.En la ceremonia de inauguración la pavimentación delúltimo tramo de la ruta costera del Maule sur estuvieron también el Seremi deObras Públicas del Maule, Enrique Jiménez, los gobernadores de las provinciasde Cauquenes, Gerardo Villagra, y de Ñuble, Álvaro Miguieles, el diputado JorgeSabag, alcaldes del Secano Maule Sur y del Valle del Itata. Y los directoresregionales de Vialidad del Maule, Carolina Fernández, y del Biobío, CarlosSepúlveda, quien subrogaba al Seremi del Ministerio de Obras Públicas de suregión.

Fecha: jueves, Abr 27

Noticias Relacionadas