Vialidad confirmó reposición de pavimento y construcción de paso sobre nivel en Ruta 5, Región de Antofagasta

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 Vialidad confirmó reposición de pavimento y construcción de paso sobre nivel en Ruta 5, Región de Antofagasta
Una inversión sectorial de más de 45 mil millones de pesos permitirá a la Dirección de Vialidad concretar un importante proyecto para mejorar el estándar de la ruta 5 en el límite de las comunas de Sierra Gorda y María Elena, en la Región de Antofagasta. La iniciativa ya cuenta con la toma de razón […]

Una inversión sectorial de más de 45 mil millones de pesos permitirá a la Dirección de Vialidad concretar un importante proyecto para mejorar el estándar de la ruta 5 en el límite de las comunas de Sierra Gorda y María Elena, en la Región de Antofagasta.

La iniciativa ya cuenta con la toma de razón por parte de la Contraloría General de la República y considera obras de movimientos de tierra; reposición de pavimento asfáltico; construcción, reposición y ampliación de bermas; obras de saneamiento; sistemas de drenaje; obras de seguridad vial; mejoramiento de curvas; iluminación (estacionamientos) y una estructura en el cruce ferroviario con paso vehicular sobre nivel.

El seremi Pedro Barrios destacó que se trata de una obra importante que mejorará la «transitabilidad y serviciabilidad, lo que se traduce en ahorro en tiempos de viaje, costos de operación, confort y seguridad vial, gracias a una ruta que cumplirá con los criterios actualizados del Manual de Carreteras». 

El director regional, Félix Gallardo, explicó que «el proyecto mejorará el estándar en el tramo comprendido entre los kilómetros 1.461 y 1.496, es decir, abordará 35,55 kilómetros, con calzada de siete metros de ancho y bermas de dos metros y medio a cada lado».

Agregó los trabajos se abarcarán «desde, aproximadamente, 1.200 metros de la bifurcación de Carmen Alto, hasta el límite provincial norte de Antofagasta. Se ejecutará un paso sobre nivel que disminuirá los riesgos de accidentabilidad en el actual cruce ferroviario» y habrá mejoras en los sectores de estacionamientos y en el acceso a la Salitrera Chacabuco.     

El inicio de las obras está planificado para los próximos meses, con un plazo de ejecución asociado de 720 días corridos, lo que proyecta su término para fines del primer semestre de 2027.

Fecha: lunes, May 19

Noticias Relacionadas