Con una inversión que supera los 2.500 millones de pesos, la Dirección de Vialidad está ejecutando las faenas de pavimentación del camino D-445, conocida como ruta Antakari, que permitirá mejorar el estándar de conectividad entre las comunas de Vicuña y Río Hurtado en la Región de Coquimbo.
La intervención abarca un tamo de 11,5 kilómetros y considera capas estructurales y sellos de pavimentación, construcción de nuevas soleras, cunetas de drenaje, alcantarillas, y obras de seguridad vial como barreras metálicas en los lugares de mayor peligrosidad, demarcación de bordes y ejes, tachas reflectantes y complementación de señales verticales existentes.
Estas obras se suman a lo realizado desde el kilómetro 16 al 20, donde se ejecutó un tratamiento asfáltico superficial múltiple que permitió mejorar el estándar de seguridad de la ruta, así como lo realizado entre los kilómetros 20,5 y 40,7 en la intersección con la ruta D-595.
El seremi Javier Sandoval destacó que se trata de “una ruta estratégica para la región que conecta las provincias de Elqui y Limarí. Con estas obras no solo entregaremos mejores condiciones de tránsito y calidad de vida a las comunidades, sino que se disminuiremos vulnerabilidades, al tener una alternativa con buen estándar para la conexión entre los valles, además de apoyar la reactivación económica y fomentar el turismo en la región”.
En la misma línea, la Dirección de Vialidad informó que acaba de adjudicar un estudio de mejoramiento que abordará las alternativas de pavimentación del último tramo de ruta.