VIALIDAD DE ÑUBLE ADJUDICÓ CONSULTORÍA PARA CONSERVACIÓN DEL HISTÓRICO PUENTE ÑIPAS

Inicio 9 Ñuble 9 VIALIDAD DE ÑUBLE ADJUDICÓ CONSULTORÍA PARA CONSERVACIÓN DEL HISTÓRICO PUENTE ÑIPAS
La Dirección de Vialidad dio un paso crucial en la conservación del emblemático puente Ñipas con la adjudicación de la consultoría para el desarrollo del diseño de intervención. La iniciativa considera un monto de $833 millones para un plazo de ejecución de 450 días, en los cuales se definirán las propuestas necesarias para la conservación […]

La Dirección de Vialidad dio un paso crucial en la conservación del emblemático puente Ñipas con la adjudicación de la consultoría para el desarrollo del diseño de intervención. La iniciativa considera un monto de $833 millones para un plazo de ejecución de 450 días, en los cuales se definirán las propuestas necesarias para la conservación para de estructura declarada Monumento Nacional en 2021.

El puente Ñipas está ubicado en la ruta N-122 que conecta las comunas de Ránquil y Portezuelo en la Región de Ñuble. Se alza sobre el río Itata desde 1923 y constituye un hito de la identidad local, además de ser testimonio de un importante proceso de conexión ferroviaria nacional. Su estructura de hormigón armado, diseñada originalmente para soportar cargas de hasta 12 toneladas, ha resistido el paso del tiempo y eventos sísmicos como los terremotos de 1939, 1960 y 2010.

El seremi Freddy Jelves destacó que «este puente tiene un profundo valor simbólico para la comunidad del Valle del Itata y conservarlo es preservar nuestra historia e identidad territorial. Son muy buenas noticias para las comunas de Ránquil y Portezuelo”.

Tomando en cuenta el deterioro progresivo del puente, Vialidad impulsó este estudio como paso fundamental para su conservación integral. Dada su categoría de monumento, cualquier intervención debe ser aprobada por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).

El alcalde de Ránquil, Nicolás Torres, agradeció esta buena noticia. “Estamos contentos, porque es una gestión que se está realizando desde hace mucho tiempo y hoy ve la luz. Es una muy buena noticia que viene a fortalecer, a cuidar y a respetar nuestro patrimonio y que sin duda va a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Portezuelo y de Ñipas que cruzan día a día este maravilloso puente”.

Juan Carlos Ramírez, alcalde de Portezuelo, comentó que “estamos dando un paso importante para iniciar el estudio y contar con una mejora dentro de los próximos años. Hoy estamos junto al seremi y junto al director de Vialidad, junto al alcalde y concejales para decir que estamos avanzando en materia de conectividad, uniendo dos comunas hermanas”.

El estudio considera una serie de etapas que incluyen el diagnóstico estructural, el levantamiento topográfico, las pruebas mecánicas in situ, el análisis de seguridad vial y la propuesta de un plan de obras que contemple reparaciones, refuerzos y medidas de conservación. Además, deberá establecer si el puente seguirá habilitado para tránsito vehicular.

Paralelamente, se trabaja en el desarrollo de un estudio de ingeniería para un nuevo puente en la misma ruta, con estándares modernos que permitan el paso de vehículos pesados y cuya entrega está proyectada para el primer semestre de 2025.

Fecha: jueves, Abr 24

Noticias Relacionadas