MAQUINARIA DE VIALIDAD EJECUTA CORTAFUEGOS EN LA PARTE ALTA DE VALPARAÍSO

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 MAQUINARIA DE VIALIDAD EJECUTA CORTAFUEGOS EN LA PARTE ALTA DE VALPARAÍSO
El Seremi de Obras Públicas Raúl Fuhrer visitó junto a autoridades locales las obras de construcción de cortafuegos que ejecuta la Dirección de Vialidad en la zona alta de Valparaíso y que tienen como objetivo recuperar y mantener caminos que se encuentran ubicados en la interfaz urbano-forestal y permitir también el acceso y tránsito de vehículos de emergencia en caso de incendios forestales.

Sobre la labor preventivadel MOP y la ejecución de estos trabajos el Seremi explicó que “queremosreplicar y superar lo que hicimos el año pasado que fueron 100 kilómetros decortafuegos y para eso necesitamos la ayuda de todos. Lo que queremos es quelos vehículos de emergencia puedan llegar de manera oportuna y rápida, y hemosgenerado coordinación para unir esto con el sector del camino La Pólvora”. El Ministerio de ObrasPúblicas y CONAF han coordinado trabajos que abordan la intervención de 25kilómetros en las comunas de Viña del Mar y Valparaíso, labores que se ejecutana través de un bulldozer D-6 de la Dirección de Vialidad. Raúl Fuhrer hizo hincapiéen que las personas deben cuidar “estos cortafuegos, porque muchas veces sonutilizados como basurales o tomas ilegales y la verdad es que esto tiene unsolo propósito y es prevenir los incendios forestales”. El Gobernador deValparaíso, Gonzalo Le Dantec, destacó la participación de Vialidad-MOP en laprevención de incendios forestales, porque “nos ayuda de manera muy importantea realizar estos cortafuegos y habilitar caminos, ya que de esa forma permiteque tanto vehículos de Bomberos como de Conaf puedan movilizarse al interior delos bosques”.  El jefe regional delDepartamento de Protección Contra Incendios Forestales de CONAF, Juan Atienza,agregó que estos trabajos “permiten el acceso de todos los recursos de combate,tanto de los cuerpos de Bomberos como los nuestros. Esperamos terminar estecortafuegos en la parte alta de Valparaíso, de tal manera que pueda serconectado con el camino La Pólvora, que es una vía de acceso principal y nos vaa permitir ingresar a lugares que hasta antes de este trabajo no era posibleacceder por vía terrestre”. Francisco Arévalo, 4°Comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso destacó que estos trabajosmejoran las condiciones para las labores de sus equipos: “los burladeros queaquí se consideraron también nos ayudan bastante ya qué sirven para elposicionamiento de las unidades, para poder instalar los puestos de comando ylos puntos estratégicos y obviamente también para la ubicación de piscinas conlos cisternas que permiten hacer el abastecimiento secundario que es bastanteimportante en este tipo de topografía”. A las labores preventivasejecutadas por Vialidad se suman las obras de conservación que a través de laDirección de Aeropuertos se están ejecutando en el Aeródromo Víctor Lafón deSan Felipe y en el Aeródromo Santo Domingo de la Provincia de San Antonio,obras que bordean los $500 millones y que permiten mejorar las condiciones deestos espacios que en temporada alta son fundamentales para el combate de incendiosforestales.

Fecha: miércoles, Nov 25

Noticias Relacionadas