La obra a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP, permitirá la pavimentación de 17,4 kilómetros de camino, incorporando bermas de 1,5 metros, la reposición del puente La Viña, además de la construcción de obras de drenaje para el manejo de las aguas lluvias, la instalación de señalética y elementos de seguridad vial. Según especificó el SEREMI del MOP, el día 29 de diciembre pasado la Contraloría General de la República tomó razón de la resolución que adjudicó la obra por $4.689 millones a la empresa contratista TRICAM Limitada. “El mejoramiento de la ruta que conduce hacia el Parque Nacional Radal Siete Tazas tendrá un enorme impacto en la calidad de vida de las personas que viven entorno al camino. Las ventajas de dejar atrás el polvo y el barro son altamente valoradas por las distintas comunidades rurales que por años esperaron la ejecución de esta iniciativa. Es sabido además que este pavimento viene asociado al desarrollo del turismo en una de las zonas más visitadas en la Región por chilenos y extranjeros”, destacó el SEREMI de Obras Públicas, Juan Espinoza. La autoridad agregó que “como Ministerio hemos venido trabajando una política de planificación abierta a las demandas de los sectores productivos y de las propias comunidades beneficiadas con las obras. En este caso estamos privilegiando un territorio donde viven cientos de familias y donde además la vocación turística de la zona entrega reales posibilidades de desarrollo a sus habitantes”. De acuerdo al proceso administrativo implementado por la Dirección de Vialidad del MOP se estima que dentro de los primeros días del 2009 se protocolizará el contrato, es decir se efectuará la entrega de pólizas y garantías para luego iniciar las faenas en terreno. El nuevo estándar de la ruta K-175, entre Tres Esquinas y Las Trancas, estará concluido dentro del primer semestre del año 2010.
Parte contrato para pavimentar ruta de acceso al Parque Nacional Radal Siete Tazas

La obra a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP, permitirá la pavimentación de 17,4 kilómetros de camino, incorporando bermas de 1,5 metros, la reposición del puente La Viña, además de la construcción de obras de drenaje para el manejo de las aguas lluvias, la instalación de señalética y elementos de seguridad vial.
Fecha: martes, Ene 06