Dirección de Vialidad

Inicio 9 Dirección de Vialidad

Historia

Los antiguos caminos de Chile datan del tiempo de los incas, quienes utilizaban las llamas como animales de carga; en ese tiempo aún no se utilizaba la rueda pero existían de igual forma buenos caminos de hasta 6 metros de ancho. El camino más usado de entonces era el que iba desde la Costa de Ecuador hasta el Centro de Chile con un total de 6.400 Km. de largo, llamado “Camino del Inca”. Estos caminos siguieron usándose por los conquistadores españoles, quienes también los incorporaron en su legislación, pues figuran en sus ordenanzas sobre los itinerarios de postas y correos reales También debieron repararlos y adaptarlos a sus necesidades, debiendo abrir algunos nuevos caminos, como por ejemplo, el que une la ciudad de Valdivia con Chiloé conocido como el «Camino Real».

Sin duda el camino más transitado en esa época era el de Santiago a Valparaíso que estuvo en servicio desde año 1560 hasta 1797. Partía desde Santiago hasta Melipilla – Cuesta Ibacache – Casablanca y llegaba a Valparaíso después de un recorrido de 185 Kms. las carretas tiradas por bueyes demoraban entre 7 y 8 días en realizar el viaje, mientras que los coches arrastrados por caballos hacían el viaje en dos o tres días. A fines del Siglo XVIII, cuando era Gobernador Don Ambrosio O’Higgins, se cambió el trazado hasta la Cuesta Lo Prado – Curacaví – Cuesta Zapata – Valparaíso acortando el recorrido a 140 Kms; esta nueva ruta se conoció con el nombre de «Camino de O’Higgins” y estuvo en uso por más de 130 años, donde se cobraba peaje por utilizarlo; en esta misma época, se abrió el camino desde Castro a Chacao en 1782 que luego se extendió a Ancud, lo que se llamó el «Camino de Carcumeo», construido según la tradición por milicias chilotas.

Con el advenimiento de la Independencia, se inició el proceso de institucionalización de la red vial, ya que en 1820 el Director Supremo Don Bernardo O’Higgins dictó un Decreto reglamentando las características de los caminos en las zonas rurales y de las calles nuevas que se abrieran en las ciudades. Más tarde, durante el Gobierno de Don José Joaquín Prieto, se promulgó en 1837 un Decreto Ley que encomendó al Ministerio del Interior todo lo concerniente a las obras públicas, y en 1842 se dictó la Ley de Caminos, Canales, Puentes y Calzadas, que dividió las rutas en públicas y vecinales. El mismo cuerpo legal creó el Cuerpo de Ingenieros, designándose como primer Jefe de este Servicio al Ingeniero Andrés Antonio Gorbea.

Posteriormente, al fundarse el Ministerio de Industrias y Obras Públicas en 1887, el Cuerpo de Ingenieros se incorporó a la Sección Puentes, Caminos y Construcciones Hidráulicas, pero es sólo a partir de 1920, cuando algunos automóviles empiezan a surcar con dificultades los caminos nacionales, cuando se formula una política de mejoramiento y construcción vial.

Años más tarde, en 1925, se crea el Departamento de Caminos del Ministerio y, en ese mismo año, se reúnen en Buenos Aires representantes viales de los países de las tres Américas, concluyendo, entre los acuerdos principales, como tarea primordial construir una carretera que enlazara a todos estos países, lo que hoy día se conoce como la Carretera Panamericana; además, se acordó instituir como Día Panamericano del Camino al 5 de Octubre, lo que anualmente aún se celebra.

Luego, en 1953 se reorganizan los Servicios del Ministerio, creándose la actual Dirección de Vialidad, la que desde entonces continúa con su labor inagotable, entre las que se destaca a fines del año 1964, el término de la pavimentación del camino longitudinal ya mencionado, desde Arica por el Norte hasta Puerto Montt y Pargüa por el Sur, instalando un transbordador con embarcaderos adecuados para pasar a la Isla de Chiloé, cuyos primeros treinta kilómetros de caminos también quedan pavimentados.

Paralelamente, se realiza la pavimentación de los principales caminos transversales y se continúa con la construcción de innumerables puentes definitivos para unir diversas localidades del país. Así, los 35 mil kilómetros de tierra que formaban la red vial en 1920, llegaron a ser en 1960, más de 63 mil, de los cuales, 5.500 eran pavimentados, alcanzando en el año 2010 a ser cerca de 80.000 kms. de red vial contabilizada como a cargo de la Dirección de Vialidad, de los que cerca de 18.000 son pavimentados y de estos últimos, casi 3.000 corresponden a carreteras concesionadas de doble calzada que están a cargo de la Coordinación General de Concesiones.

Definiciones Estratégicas

Ley orgánica o Decreto que la rige

El D.F.L. N°850, Ley que fija el marco de acción Ministerial y específicamente para la Dirección de Vialidad los artículos 24 y siguientes, publicada en diario oficial el 25 de febrero de 1998.

Misión Institucional

Proveer obras y servicios de infraestructura vial a la ciudadanía, que otorguen una mejor calidad de vida y seguridad a las personas, armonizando el desarrollo del territorio y ofreciendo una conectividad sostenible y resiliente, mediante la realización de estudios, proyección, construcción, mejoramiento, rehabilitación y conservación, con eficiencia, eficacia, perspectiva de género, inclusión y participación.

Objetivos Estratégicos del Ministerio

Tipo de Objetivo:

Estratégico

Obras y servicios de infraestructura al servicio de las personas: Proveer y mantener obras y servicios de infraestructura de calidad que permitan conectar los distintos territorios, contribuir al desarrollo del país, facilitar la inclusión, la movilidad de las personas y la productividad.

Tipo de Objetivo:

Estratégico

Desarrollo sostenible y conexión con las comunidades 
y el medioambiente.

Avanzar en el desarrollo de obras, servicios de infraestructura y recursos hídricos resilientes, velando por el equilibrio entre crecimiento económico, el cuidado del medioambiente y el bienestar social, respondiendo oportunamente ante emergencias.

Fortalecer en nuestro quehacer institucional la perspectiva de género, la participación ciudadana e inclusión, velando por el cuidado de las personas y las comunidades.

Tipo de Objetivo:

Estratégico

Desarrollo sostenible y conexión con las comunidades 
y el medioambiente.

Avanzar en el desarrollo de obras, servicios de infraestructura y recursos hídricos resilientes, velando por el equilibrio entre crecimiento económico, el cuidado del medioambiente y el bienestar social, respondiendo oportunamente ante emergencias.

Fortalecer en nuestro quehacer institucional la perspectiva de género, la participación ciudadana e inclusión, velando por el cuidado de las personas y las comunidades.

Ver Objetivos Estratégicos Institucionales

Objetivos Estratégicos Institucionales

Prioridad

Tipo de Objetivo

Descripción

Objetivos del Ministerio Relacionados

2

Estratégico

Proveer obras y servicios de infraestructura vial, para mejorar la conectividad en el territorio nacional y con los países limítrofes, consolidando una red vial sostenible para asegurar la     movilidad y seguridad de las personas y contribuir a la productividad del país.

3

3

Estratégico

Mejorar y conservar obras y servicios de infraestructura vial, para asegurar la movilidad y seguridad de las personas y contribuir a la productividad del país.

2

1

Gestión Institucional

Mejorar la planificación para el desarrollo de infraestructura vial para lograr mayor resiliencia, participacion, inclusividad y perspectiva de género, contribuyendo al desarrollo del país y resguardando el patrimonio vial.

2

4

Gestión Institucional

Gestionar eficiente y eficazmente el uso de los recursos de inversión, en la provisión de obras y servicios de infraestructura vial, fortaleciendo la perspectiva de género, la participación ciudadana e inclusión, el cuidado de las personas, la innovación y la mejora continua de los procesos críticos del Servicio.

4

Productos Estratégicos Institucionales

Número

Producto Estratégico

Aplicación de Enfoque de Género

Aplicación de Enfoque de Derechos Humanos

Bien / Servicio Final

1

Infraestructura vial interurbana

 

Género Territorial

Obras y servicios de infraestructura pública de vialidad tales como, caminos públicos, puentes, túneles que conectan entre poblados rurales, comunas y/o ciudades.

2

Infraestructura vial de integración externa

 

Género Territorial Obras y servicios de infraestructura vial que permiten la integración del país con los demás países de la región.
3

Infraestructura vial urbana

 

Género Territorial Obras y servicios de infraestructura pública de vialidad, que permiten dar continuidad a caminos públicos que son declarados bajo tuición de la Dirección de Vialidad en Zonas Urbanas.
4

Mantenimiento y explotación de infraestructura vial

 

Género Pueblos Indígenas

Territorial

Gestión de la conservación de la red vial a través de la cobertura en kilómetros, mediante la programación, inspección y procedimientos, que se utilizan en el mantenimiento de la red vial, cualquiera sea la modalidad administrativa o forma de contrato en que esta se desarrolle (Contratos Periódicos, de Redes, Globales, Globales Mixtos, y también por Administración Directa). Contempla además, todas aquellas regulaciones y autorizaciones necesarias para prevenir el deterioro acelerado de las vías.

Autoridades

Director

Horacio Pfeiffer Agurto

Profesión:
Ingeniero Civil

Dirección: Morandé 59, piso 2, Santiago.

Jefaturas de Vialidad

Loreto Riccardi Fonseca

Jefatura Gabinete Dirección Nacional

Profesión: Abogada

Dirección: Morandé 59, piso 2, oficina 200

Teléfono: (562) 2 449 5303

Jaime Huidobro Medel

Subdirector de Obras

Profesión: Ingeniero civil

Dirección: Morandé 59, piso 2, oficina 201

Teléfono: (562) 2 449 5319

Álvaro Alrruiz Fajuri 

Subdirector de Mantenimiento

Profesión: Ingeniero civil

Teléfono: (562) 2 449 5000

Juan Pablo Hernández Petersen

Subdirector de Presupuesto y Finanzas

Profesión: Ingeniero civil

Teléfono: (562) 2 449 5303

Ximena Krause Monsalve 

Subdirectora de Desarrollo

Profesión: Ingeniera civil

Teléfono: (562) 2 449 5366

Michel Hernández Miranda  

Subdirector de Gestión, Desarrollo de Personas y Administración

Profesión: Administrador público

Teléfono: (562) 2 449 5535

Claudia de la Rivera Caroca

Jefatura División de Gestión y Difusión

Profesión: Ingeniera civil

Teléfono: (562) 2 449 5262

Eduardo Romero Rojas

Jefatura División de Ingeniería

Profesión: Ingeniero civil

Teléfono: (562) 2 449 5942

Christian Meneses Hernández

Jefatura División Jurídica

Profesión: Abogado

Teléfono: (562) 2 449 5605

Rodolfo Castillo Soto 

Jefatura Unidad de Auditoría

Profesión: Abogado

Teléfono: (562) 2 449 5454

Valentina Flores Martínez

Jefatura Departamento de Comunicaciones

Profesión: Periodista 

Teléfono: (562) 2 449 5313

Rocío Fernández Tapia

Jefatura Departamento de Gestión de Contratos

Profesión: Constructora civil

Teléfono: (562) 2 449 5290

Sergio Vargas Bustamante 

Jefatura Departamento de Construcción

Profesión: Ingeniero civil

Teléfono: (562) 2 449 5341

Marly Flores Altonaga

Jefatura Departamento de Expropiaciones

Profesión: Ingeniera civil

Teléfono: (562) 2 449 5487

Esteban Espinosa Orellana

Jefatura Departamento de Puentes

Profesión: Constructor civil

Teléfono: (562) 2 449 5477

Jorge González Rojas

Jefatura Departamento Laboratorio Nacional 

Profesión: Ingeniero civil

Teléfono: (562) 2 449 6155

Ernesto Barrera Gajardo

Jefatura Departamento de Conservación 

Profesión: Ingeniero civil

Teléfono: (562) 2 449 5509

Jorge Guerra Alegría

Jefatura Departamento de Pesaje 

Profesión: Ingeniero mecánico

Teléfono: (562) 2 449 5757

Jaime Campos Canessa 

Jefatura Departamento de Seguridad Vial 

Profesión: Ingeniero civil

Teléfono: (562) 2 449 5742

Alfredo del Río Rodríguez

Jefatura Departamento de Secretaría Técnica

Profesión: Periodista

Teléfono: (562) 2 449 5585

Patricio Vega Turrieta

Jefatura Departamento de Programas y Proyectos Interurbanos

Profesión: Ingeniero civil

Teléfono: (562) 2 449 5368

Miguel Valdés Flores 

Jefatura Departamento de Gestión Vial

Profesión: Ingeniero civil

Teléfono: (562) 2 449 5390

Renán Fuentes Arancibia  

Jefatura Departamento de Estudios Viales

Profesión: Ingeniero civil

Teléfono: (562) 2 449 5683

Jimena Araya Carmona   

Jefatura Departamento de Gestión Presupuestaria de Inversiones. 

Profesión: Ingeniera comercial 

Teléfono: (562) 2 449 5414

Héctor Reyes Espergue 

Jefatura Departamento de Gestión Presupuestaria de Gasto Corriente

Profesión: Contador auditor

Teléfono: (562) 2 449 5652

Andrés Herrera Roco

Jefatura Departamento de Tecnologías de la Información

Profesión: Ingeniero en computación e informática

Teléfono: (562) 2 449 5613

Graciela Ponce Quitral 

Jefatura Departamento de Pagos, Compras y Programas Especiales 

Profesión: Contadora auditora

Teléfono: (562) 2 449 5402

Soledad Alcaide Iturra  

Jefatura Subdepartamento de Abastecimiento (s)

Profesión: Administradora pública

Teléfono: (562) 2 449 5419

Olga Riveros Allendes 

Jefatura Departamento de Desarrollo de Personas 

Profesión: Administradora pública

Teléfono: (562) 2 449 5581

David Quinteros Pérez

Jefatura Departamento de Personas 

Profesión: Administrador público

Teléfono: (562) 2 449 5538

Julie Faúndez Valenzuela 

Jefatura Departamento de Formación de Personas

Profesión: Ingeniera de Ejecución en Administración de Empresas

Teléfono: (562) 2 449 5719

Luis Iglesias Castillo

Jefatura Departamento de Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional

Profesión: Ingeniero de ejecución en prevención de riesgos

Teléfono: (562) 2 449 5716

Carlos Herrera García

Jefatura Departamento de Medio Ambiente y Territorio

Profesión: Geografo

Teléfono: (562) 2 449 5977

Juan José Pool 

Jefatura Departamento de Planes e Infraestructura Vial

Profesión: Arquitecto

Teléfono: (562) 2 449 5557

Jimena Clavero Ruiz 

Jefatura Departamento de Licitaciones 

Profesión: Ingeniera civil

Teléfono: (562) 2 449 5446

Fernando Ramírez Osorio 

Jefatura Departamento de Proyectos de Estructuras

Profesión: Ingeniero civil

Teléfono: (562) 2 449 5370

Direcciones Regionales

Luis Pavez Nuñez

Cargo:

Director de Vialidad Arica y Parinacota

Profesión:
Construcotr Civil

Información de contacto:
Teléfonos: (58) 258 2382
Dirección: Av. Comandante San Martín 149, 4º piso, Arica

Oficinas Provinciales

Jorge Vidal Gajardo

Cargo:

Director Provincial de Arica

Información de contacto
Teléfonos: (58) 258 2489
Dirección: Avda. Alejandro Azola 2831, Arica.

Maico Vergara Fuentes

Cargo:

Director Provincial de Parinacota

Información de contacto
Teléfonos: (58) 258 2401
Dirección: Bernardo O’Higgins 400, piso 1º, Putre.

Rodolfo Bustos González

Cargo:
Director de Vialidad Tarapacá

Profesión:
Ingeniero Comercial

Información de contacto:
Teléfonos: (57) 257 2036
Dirección: Tarapacá 130, 3º piso, Iquique

Oficinas Provinciales

Contacto: Nicolás Guzmán Saldías
Teléfonos: (57)- 2572096
Dirección: AV. CAMPOS DE DEPORTES #2235, piso 1º

Félix Gallardo Seura

Cargo:
Director de Vialidad Antofagasta

Profesión:
Ingeniero Civil

Información de contacto:
Teléfonos: (55) 242 2036
Dirección: 21 de Mayo 470, 3º piso, Antofagasta

Oficinas Provinciales

Contacto: Mauricio Fatigatti Sale
Teléfonos: 55-2422305
Dirección: Juan Gutenberg 475, piso 1

Contacto: Alejandro Rojas Montaño
Teléfonos: (55)-2422321
Dirección: Bdo. O Higgins 400 1251, El Loa

Contacto: Mauricio Fatigatti Sale
Teléfonos: 55-2422331
Dirección: Sucre 1761, piso 1, Tocopilla

Jorge Gutiérrez Infanta

Cargo:
Director de Vialidad Atacama

Profesión:
Ingeniero Civil en Obras Civiles

Información de contacto:
Teléfonos: (52) 252 2036 – 2037
Dirección: Rancagua 499, 2º piso, Copiapó

Oficinas Provinciales

Contacto: Leonel Roberto Ríos Zepeda
Teléfonos: (52)-2522301
Dirección: Diego Portales s/n, piso 1º, Provincia de Chañaral

Contacto: Sandra Bustos Ramirez
Teléfonos: (52)-2522315
Dirección: Avda. Miguel Lemeur 062, piso 1, Provincia de Copiapó

Contacto: José Luis Bahamondes Santos
Teléfonos: (51)-542436
Dirección: Barrio Industrial S/N. Vallenar. Provincia del Huasco

Claudia Araya Cisternas

Cargo:
Directora de Vialidad Coquimbo

Profesión:
Ingeniera Civil

Información de contacto
Teléfonos: (51) 254 2038
Dirección: Cirujano Videla 200, La Serena, Illapel.

Oficinas Provinciales

Jorge Guerra Vistoso
Cargo:
Director Provincial de Elqui
Información de contacto
Teléfonos: (51) 254 2070
Dirección: Francisco de Aguirre 477, piso 1º La Serena, Elqui.

Mauricio Cortés García
Cargo:
Director Provincial de Limarí
Información de contacto
Teléfonos: (53) 243 2502
Dirección: 
Avda. Gobernadora Laura Pizarro Araya 1655, piso 1º, Ovalle.

Daniel Hidalgo Cardoza
Cargo:
Director Provincial de Choapa
Información de contacto
Teléfonos: (53) 243 2515
Dirección: Avda. Salvador Allende 0316, piso 1º, Illapel.

Daniel Diaz Miranda

Cargo:
Director de Vialidad Valparaíso

Profesión:
Ingeniero en Construcción

Información de contacto
Teléfonos:(32) 254 2036
Dirección: Melgarejo 669, 12° piso, Valparaíso

Oficinas Provinciales

Luis Mella Madrid
Cargo:
Director Provincial de Quillota
Información de contacto
Teléfonos:(33) 233 2382
Dirección: La Concepción 1480, Quillota.

Sergio Serey Palacios
Cargo:
Director Provincial Los Andes (s)
Información de contacto
Teléfonos: (34) 234 22421
Dirección: República Argentina 313, Centenerario, Los Andes.

Cristian Duvingelo Figueroa 
Cargo:
Director Provincial de San Antonio (s)
Información de contacto
Teléfonos: (35) 235 2501
Dirección: La Marina 1770, Barrancas, San Antonio.

Christofer Páez Salinas 
Cargo:
Director Provincial de San Felipe (s)
Información de contacto
Teléfonos: (34) 234 2404
Dirección: Merced 17, San Felipe.

Pedro Vargas Tobar
Cargo:
Director Provincial de Valparaíso
Información de contacto
Teléfonos: (32) 254 2071
Dirección: Freire 102 esquina Blanco, Valparaíso.

Daniel Hidalgo Cardoza
Cargo:
Director Provincial de Petorca (s)
Información de contacto
Teléfonos: (33) 233 2390
Dirección: Dr. Víctor Díaz 1000, La Ligua.

Fanny Ronda Ramírez
Cargo:
Director Provincial de Marga Marga
Información de contacto
Teléfonos: (32) 254 2155
Dirección: Malgarejo 669, piso 11, Valparaíso.

Felipe Cereijo Ceballos
Cargo:
Director Provincial de Isla de Pascua
Información de contacto
Teléfonos: (32) 254 2244
Dirección: Atamu Tekena s/n

Oliver López Pérez

Cargo:
Director de Vialidad Región Metropolitana

Profesión:
Ingeniero Civil

Información de contacto:
Teléfonos: (02) 2449 6770
Dirección: Bombero Salas 1351, 3º piso, Santiago

Oficinas Provinciales

Contacto: Claudio Cortés Valderia
Teléfonos: 22449 6442
Dirección: Freire 148, of. 214, San Bernardo. Provincia del Maipo

Contacto: Marco Cuevas Muñoz (S)
Teléfonos: 22449 6353
Dirección: Camino a Melipilla 9229, Maipú. Provincia de Santiago

Contacto: Andrés Peralta Cerda
Teléfonos: 22449 6461
Dirección: Eyzaguirre 5335, Puente Alto. Provincia de Cordillera

Contacto: Leonardo Castro Camousseight
Teléfonos: 22449 6481
Dirección: Carretera General San Martín, km. 26, Colina. Provincia de Chacabuco

Contacto: Manuel Blanco Cea
Teléfonos: 22449 6101
Dirección: Libertad 848, Melipilla 

Contacto: Juan Pablo Escobar Toledo
Teléfonos: 22449 6402
Dirección: Sector Santa Ana, km. 6 de la Ruta G-78. Talagante

Ernesto Pérez Núñez

Cargo:
Director de Vialidad O’Higgins

Profesión:
Ingeniero Civil

Información de contacto:
Teléfonos: (72) 258 2037
Dirección: Cuevas 530, Rancagua

Oficinas Provinciales

Contacto: César Pavez Ávilez
Teléfonos: 72- 2582322
Dirección: Carampangue 757, 1º piso, San Fernando. Provincia de Colchagua

Contacto: David Araya Encina
Teléfonos: 72-2582096
Dirección: Avenida España 197 Rancagua. Provincia de Cachapoal

Contacto: Carlos Jeria Moya
Teléfonos: (72) 582302
Dirección: Avda. Costanera Pichilemu 64, piso 1. Provincia de Cardenal Caro

Roberto Bustos Bravo

Cargo:
Director de Vialidad Maule

Profesión:
Ingeniero Constructor

Información de contacto:
Teléfonos: (71) 261 2040
Dirección: Uno Oriente 1253, piso 2, Talca

Oficinas Provinciales

Contacto: Jorge Mateluna Martínez
Teléfonos:75-2542501 – 75-2542510
Dirección: Carrera Nº176, Esquinas Las Heras, Curicó.

Contacto: André Jara Cisterna
Teléfonos:71-2612103 – 71-2612105
Dirección: Lado Sur Cruce Varoli S/N, Talca.

Contacto: Marcos Campos Vásquez
Teléfonos:73-2632601 – 732632602
 Dirección: Av. Aníbal Leon Bustos Nº190, Linares.

Contacto: Marcela Hormazábal Alarcón
Teléfonos:73-2632630 – 73-2632632
Dirección: Catedral Nº640, Cauquenes.

 

Oliver Morales González

Cargo:
Director de Vialidad de Ñuble

Profesión:
Ingeniero Civil Constructor

Información de contacto:
Teléfono: (42) 242 2331
 Dirección: Av. Libertador s/n, 2ºPiso, Chillán

Johana Bruning Cereceda (S)

Cargo:
Directora de Vialidad del Biobío

Profesión:
Ingeniera Civil Industrial

Información de contacto:
Teléfonos:(41) 285 2044
Dirección: Av. Prat 501, 5° piso, Concepción

Oficinas Provinciales

Contacto: Jairo Andrés Mathinson Moya
Teléfonos:41-2852175
Dirección: Saavedra 455, Lebu. Provincia de Arauco

Contacto: Oscar Sebastián Estubillo Estubillo
Teléfonos: 43- 2532421
Dirección: Ricardo Vicuña 243, Los Angeles. Provincia del Biobío

Contacto: Mario Moisés López Reinoso
Teléfonos: 41-2852142
 Dirección: Ruta 150, Km 6.5 Camino de Penco. Provincia de Concepción

Marcelo Muñoz Riquelme

Cargo:
Director de Vialidad de la Araucanía

Profesión:
Ingeniero Civil Industrial

Información de contacto:
Teléfonos:(45) 246 2036 – 2037
 Dirección: Bulnes 897, 4º piso, Temuco

Oficinas Provinciales:

Contacto: José Gómez Guenuman
Teléfonos:(45)- 2213394
Dirección: Prat 712, entre piso, Edificio Plaza, Temuco. Provincia de Cautín

Contacto: Luis Smitmans Lavandero
Teléfonos:(45)-2462378
Dirección: Lautaro 17, Angol. Provincia de Malleco

Alvaro Palacios Klagges

Cargo:
Directora de Vialidad de los Ríos

Profesión:
Ingeniero Civil en Geografía

Información de contacto:
Teléfonos:(63) 233 2541
Dirección: Yungay 621, 2º piso, Valdivia

Oficinas Provinciales

Contacto: César Villarroel Barrientos
Teléfonos: 63 – 2332594 – O.P.63-2332573
Dirección: Beauchef 716, Valdivia

Contacto: Álvaro Rodríguez Valenzuela
Teléfonos:63-2531682
Dirección: Calle Comercio 238-B, La Unión. Provincia de Ranco

Contacto: Secretaria
Teléfonos:63-2531680
Dirección: Calle Comercio 238-B, La Unión. Provincia de Ranco

Jorge Loncomilla Sanhueza

Cargo:
Director de Vialidad de los Lagos

Profesión:
Ingeniero Civil

Información de contacto:
Teléfonos:(65) 238 2037
Dirección: O’Higgins 451, 3º piso, Puerto Montt

Oficinas Provinciales:

Contacto: Juan Valenzuela Baeza
Teléfonos:64-2642602
Dirección: Manuel Antonio Matta 838, Osorno. Provincia de Osorno

Contacto: Felipe Pineda Mora
Teléfonos: (65) 2382142
Dirección: Dirección: Camino a Pargua, Km. 4, piso 1. Provincia de Llanquihue

Contacto: Gastón Werner Acuña
Teléfonos:065-382302
Dirección: O’Higgins S/N, Edificio Gobernación, piso 3, Castro, Chiloé

Contacto: Cristian Andrade Quicel
Teléfonos:65- 382331
 Dirección: Avenida Corcovado 187, Piso 1, Chaitén.  Provincia de Palena

Renzo Sanders Cortés

Cargo:
Directora de Vialidad de Aysén

Profesión:
Constructor Civil

Información de contacto:
Teléfonos:(67) 257 2036
Dirección: Riquelme 465, 2º piso, Coyhaique

Oficinas Provinciales

Contacto: David Monsalve Becerra
Teléfono: (67)-2572095
Dirección: La Concepción 199 (sector Ogana, Recinto 3 de Vialidad), Coyhaique.

Contacto: Jorge Barría Paredes
Teléfonos: 67-2572111
Dirección: Teniente Merino 1347, Puerto Aysén

Contacto: Juan Carlos Bórquez Bastías
Teléfonos:67-2572145
Dirección: Dirección: Calle Esmeralda 316, Cochrane. Provincia de Capitán Prat

Sebastian Ignacio Schadenberg Fuentealba

Cargo:
Director de Vialidad Magallanes

Profesión:
Constructor Civil

Información de contacto:
Teléfonos:(61) 261 2037
Dirección: Croacia 722, 4º piso, Punta Arenas

Oficinas Provinciales:

Contacto: Iván Navarro Saldivia
Teléfono: (61)- 2612090
Dirección: Av. José Joaquín Pérez 05047, piso 1, Punta Arenas. Provincia de Magallanes

Contacto: Cristian Oyarzo Bustamante
Teléfono: (61) 2612301
Dirección: Señoret 146, Última Esperanza, Puerto Natales. Provincia de Última Esperanza

Contacto: José Díaz Barría
Teléfono: (61) 2612313
Dirección: Jorge Schythe 31, Porvenir, Tierra del Fuego