Subsecretario de Obras Públicas anuncia cuatro medidas para abordar desplazamientos en laderas de Cuesta Cultura Chinchorro en Arica

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 Subsecretario de Obras Públicas anuncia cuatro medidas para abordar desplazamientos en laderas de Cuesta Cultura Chinchorro en Arica
El subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, encabezó esta mañana una visita inspectiva a las faenas de contención y despeje de material rocoso que se ha deslizado desde las laderas de la Cuesta Cultura Chinchorro, en la Región de Arica y Parinacota, lo que ha ocasionado dificultades para el libre tránsito de vehículos por la […]

El subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, encabezó esta mañana una visita inspectiva a las faenas de contención y despeje de material rocoso que se ha deslizado desde las laderas de la Cuesta Cultura Chinchorro, en la Región de Arica y Parinacota, lo que ha ocasionado dificultades para el libre tránsito de vehículos por la Ruta 5, oportunidad en que detalló cuatro acciones concretas que desarrollo el MOP en torno a esta emergencia

Cabe recordar que estas contingencias se originaron en octubre del año pasado, las que fueron atendidas por la Dirección de Vialidad del MOP. No obstante, debido a condiciones climáticas -como vientos y cambios de temperatura, además de la falta de cohesión del terreno-, se registraron nuevos desprendimientos del talud desde fines del mes pasado, los cuales fueron atendidos por las autoridades regionales, disponiendo el despeje de la ruta y coordinado el tránsito en jornada diurna, por seguridad de conductores, pasajeros y trabajadores que están en las faenas de remoción y contención.

Acompañado del director de Vialidad, Horacio Pfeiffer, y el equipo regional del MOP, que lidera la seremi Priscilla Aguilera, el subsecretario verificó in situ las faenas de retiro de material y la instalación de mallas metálicas de contención, en una faja de aproximadamente 340 metros lineales por la ladera de la quebrada en Cuesta Cultura Chinchorro, área a la cual se le está aplicando hormigón proyectado para la sujeción del material rocoso.

“Hemos dispuesto a nuestros equipos técnicos para estar en terreno y verificar la colocación en aquella zona de una red metálica, también con recubrimiento de hormigón. Sin embargo, hemos focalizado los trabajos en una zona de 40 metros, donde persisten los rodados y eso ha deteriorado la malla”, dijo Núñez, en un punto de prensa acompañado de la delegada presidencia regional (s), Carmen Tupa.

En la oportunidad, la autoridad ministerial detalló cuatro acciones concretas que desarrolla la Dirección de Vialidad, que se traduce, en primer lugar, en la compra de nuevas mallas de contención, importadas desde Suiza, que tienen una mayor capacidad de carga y peso de material rocoso, las cuales deberían estar instaladas antes de fin de año, para apuntalar la zona más crítica, sin perjuicio del trabajo de contención que en paralelo se realiza en el resto de la ladera.

Como segunda medida, Danilo Núñez señaló que también se está coordinando con el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT), para lo cual se está oficiando al Ministerio de Defensa, proyecto que consiste en retomar la propuesta de habilitar una ruta de emergencia por el valle de Camarones. Sobre lo mismo, el director de Vialidad, Horacio Pfeiffer, indicó que hay tramos que están en condiciones de ser utilizados, pero la ruta requiere una mayor intervención en un trayecto de 15 kilómetros, de un total de 27 que tiene la ruta, por lo que es fundamental el aporte del CMT en este proyecto, aclarando eso sí que esta vía estaría planificada solo para el tránsito de vehículos livianos.

El subsecretario comentó, respecto de la tercera medida, que “el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, publicó el llamado a licitación para un estudio que evalúe distintas alternativas permanentes, para que no tengamos solamente la Ruta 5 Norte como conexión entre Arica e Iquique. No nos cerramos a ninguna alternativa, y ese estudio verá si es en la zona costera, si debe ser aledaña al Río Camarones o en otros sectores de la región”.

Finalmente, la autoridad nacional detalló que una cuarta medida es el encargar un estudio de ingeniería que evalúe la estabilidad de los taludes de los 17 kilómetros de la Cuesta Cultura Chinchorro, con el objetivo de que detecte dónde se deben reforzar las laderas, de manera de contar con una evaluación integral de la zona que permita nuevos prevenir deslizamientos de material rocoso que afecten a la Ruta 5.

Durante la tarde, el subsecretario de Obras Públicas sostuvo reuniones con el gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco; y los alcaldes de Arica, Osvaldo Vargas, y Camarones, Cristián Zavala; para cerrar la jornada con un comité de trabajo junto a la Delegación Presidencial Regional y otros servicios públicos de la región.

Fecha: viernes, Jul 11

Noticias Relacionadas