Familias de la localidad cordillerana de Chacayes celebraron la inauguración de 5,5 kilómetros de pavimentación de caminos rurales que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de este sector de la comuna de Machalí, en la región de O’Higgins.
La actividad fue encabezada por la seremi María de los Ángeles Latorre, quien estuvo acompañada, entre otros asistentes, por el seremi de Gobierno, Carlos Carrasco; el alcalde de Machalí, Juan Carlos Abud; el diputado Raúl Soto y el director regional (s) Ernesto Pérez.
La seremi destacó que estas obras ejecutadas por Vialidad «robustecen la infraestructura vial en sectores rurales de nuestra región y mejoran la calidad de vida de las personas, permitiendo un mejor acceso a los servicios básicos». En ese sentido, agradeció «el trabajo colaborativo con el equipo municipal y recalcó que «me honra y llena de orgullo representar a la Dirección de Vialidad en estas obras, porque entendemos que con estas acciones mejoramos la vida de muchas familias”.
La intervención consideró la pavimentación con lechada asfáltica de unos 3,7 kilómetros del camino S/R-H-367, además de 1,2 kilómetros de nuevo pavimento en el camino S/R-H-371. Las obras representaron una inversión sectorial de unos $500 millones e incluyeron la instalación de elementos de seguridad vial, como señalización, tachones reflectantes y demarcaciones.
El alcalde Abud explicó que “esta es probablemente la inversión más importante en Chacayes en 15 años y agradecemos a las autoridades, al MOP y su seremi, por priorizar este proyecto tan necesario para nuestros adultos mayores y escolares”.
Patricia Muñoz, presidenta de la Junta de Vecinos de Chacayes, comentó que «estamos muy contentos. Antes debíamos soportar el polvo en suspensión en verano y el barro en invierno. Hoy agradecemos a todas las autoridades que hicieron posible este nuevo asfalto que mejora enormemente nuestra calidad de vida”.
En la ocasión, la seremi anunció que en los próximos meses se realizará la licitación de la construcción del puente Clonqui y sus accesos, en la ruta H-265. La obra, que considera una inversión superior a los $3.600 millones, permitirá mejorar la conectividad y evitar el aislamiento de los vecinos de Chacayes, Pangal y Coya ante crecidas del estero en invierno.