MAQUINARIA DE VIALIDAD RESTITUYE CAUCE DEL RÍO MATAQUITO EN LICANTÉN

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 MAQUINARIA DE VIALIDAD RESTITUYE CAUCE DEL RÍO MATAQUITO EN LICANTÉN
Maquinaria de la Dirección Regional de Vialidad del MOP se encuentra apoyando a la Dirección General de Aguas (DGA) para materializar una resolución que ordena la destrucción de obras ilegales ubicadas en tres puntos del cauce del río Mataquito en la comuna de Licantén, Provincia de Curicó.

Luego de un proceso de fiscalización de laDGA se determinó la ilegalidad de las obras realizadas por particulares quienespese a ser notificados de la sanción y de su obligación de destruir las obrasque entorpecían el escurrimiento de las aguas, no cumplieron con elapercibimiento por lo que debió ser el propio Ministerio de Obras Públicas conmáquinas de la Dirección Regional de Vialidad quien procediera a restituir ellibre escurrimiento de las aguas del río.El Intendente del Maule, Pablo MiladAbusleme, señaló que “en tiempos de sequía debemos normalizar los cauces y lascuencas para que las aguas sean utilizadas en nuestra agricultura que esnuestra fuente económica en la Región del Maule. No vamos a permitir obrasilegales como en este caso en la comuna de Licantén, vamos a seguirfiscalizando, combatiendo entre todos en beneficio de la agricultura y toda lagente de nuestra región”.Por su parte el Seremi del MOP, FranciscoDurán Ramírez, dijo que “estamos en una situación grave de sequía y todas lasacciones que vayan en beneficio del correcto uso de las aguas van a serutilizadas. Ésta es una de las cuencas con mayor déficit en la Región delMaule, por lo que el cumplimiento de la resolución va a permitir que se puedanseguir desarrollando las distintas actividades productivas en la zona”.El Director Regional de Vialidad, ManuelMontero Mena, señaló que todo lo que podamos hacer en apoyo al mejor uso de losrecursos se hará por el bien de la provincia y la Región del Maule”. Entanto, la Directora Regional de Aguas, Paula Castro Lastra, explicó que “ hemosrecibido muchas denuncias de intervención en los ríos y se han iniciado losprocesos sancionatorios a cargo de la Unidad de Fiscalización y Medioambientede la DGA. En éste caso se corroboró que  las obras no han sidoautorizadas y procedía su destrucción, debiendo los infractores además pagaruna multa”.El Alcalde de Licantén, Marcelo Fernández,agregó que “esta solución nos beneficia porque somos los últimos usuarios de lacadena productiva del río y el haber intervenido el cauce provocó variosperjuicios como la salinización de importantes terrenos agrícolas. Hacemos unllamado para que esto no se repita y agradecemos a las autoridades por todo elapoyo hacia nuestra comuna”.El Código de Aguas establece, entre otrasmedidas, multas que van desde las 10 UTM  a las 1000 Unidades TributariasAnuales (UTA), aplicables una vez realizados los procesos de fiscalización acargo de la DGA del Ministerio de Obras Públicas.

Fecha: jueves, Abr 09

Noticias Relacionadas