Según explicó el inspectorfiscal Álvaro Gómez, la iniciativa considera mejorar una tramo de la ruta yconstruir otro, lo que implica la reposición de los puentes Soto Vío, Chilcocoy Huishue. Se ha proyectado un camino con calzadas bidireccionales de 3,5metros de ancho, el que a futuro formará parte de la Red Interlagos,permitiendo la circunvalación del Lago Maihue. La actual fase de estudio tienecomo fecha de término el mes de febrero de 2020.En esta reunión inicial delproceso de planificación, el jefe del Departamento de Medioambiente y Territorio deVialidad, Carlos Herrera, se refirió alConvenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), señalando quees más amplio que la consulta y compromete políticas y esfuerzos pararesguardar y destacar los valores de los pueblos originarios.De acuerdo a lo anterior, Herrera explicóque “cada Estado deberá consultar a lospueblos originarios, de acuerdo a medidas administrativas y legislativas, poreso estamos aquí hoy, tomando como principal concepto la buena fe, es decir, la finalidad es llegar a un acuerdo olograr el consentimiento de las partes”. Posteriormente, el jefe del Departamento de Medioambiente y Territoriodetalló las distintas etapas de la consulta indígena, acordando cómo se realizará ésta, quécomunidades participarán y de qué manera. Además, se abordarontemas de interés que tienen que ver, entre otros, con sitios ceremoniales, posibleshallazgos arqueológicos, el trazado, la seguridadvial y las expropiaciones.La actividad se realizó en unambiente de respeto y participación activa, yaque los asistentes coinciden en la necesidad histórica de conectar ambossectores cordilleranos de la Región de Los Ríos. Asimismo, destacaron que laDirección de Vialidad ha informado detalles del estudio en reunionesanteriores de participación ciudadana, por lo que están al tanto de cómo seríala construcción del camino.
LOS RÍOS: EN RUPUMEICA BAJO SE INICIÓ CONSULTA INDÍGENA POR ESTUDIO DE NUEVO CAMINO

Una quincena de dirigentes y representantes de comunidades indígenas y agrupaciones culturales de los sectores de Rupumeica Bajo y Rupumeica Alto de la comuna de Lago Ranco, participaron en la consulta indígena encabezada por funcionarios de Vialidad en el contexto del contrato “Estudio de Ingeniería Construcción Rupumeica Alto – Rupumeica Bajo”.
Fecha: martes, Ene 07