LA REGIÓN DE O’HIGGINS CUMPLE META DE 565 KILÓMETROS DE PAVIMENTOS BÁSICOS ENTRE 2014 Y 2017

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 LA REGIÓN DE O’HIGGINS CUMPLE META DE 565 KILÓMETROS DE PAVIMENTOS BÁSICOS ENTRE 2014 Y 2017
El Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, la Intendenta (s) de O’Higgins, Mirenchu Beitia, el Director Nacional de Vialidad, Walter Brüning y la Seremi de OOPP, Natalia Sánchez, encabezaron la ceremonia de inauguración del camino La Vinilla en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua y junto con ello se celebró el cumplimiento de la pavimentación de 565 kilómetros de caminos básicos en la Región de O’Higgins entre los años 2014 y 2017.

También estuvieron presentes el Senador Juan Pablo Letelier, la DiputadaAlejandra Sepúlveda, el Alcalde Protocolar, Marcelo Abarca, concejales yconcejalas de la comuna, y más de 200 personas que le dieron un marco muyespecial a la celebración. Para el Subsecretario Galilea “el mundo rural de la región de O’Higginses un mundo productivo tremendamente importante para el país, necesitamosmejorar nuestro sistema rural, que tenga un nivel de conexión pavimentada entodas sus direcciones, necesitamos que la gente tenga circuitos pavimentados.” También explicó “nosotros anualmente hacíamos 70 kilómetros al año depavimento, estamos haciendo 140, es cierto lo duplicamos pero necesitamos 200kilómetros de pavimento anuales, necesitamos terminar estos kilómetros más,necesitamos tener un programa estructurado. Ya se aprobó el presupuesto deVialidad, por tanto tenemos todos los recursos para elevar los 140 pero sinosotros contáramos con un aporte regional nos estaríamos acercando a los 200km.”  Por su parte el Director Nacional de Vialidad, Walter Brüning señaló “elmejoramiento de calidad de vida en localidades como La Vinilla y otros sectoresde la región de O’Higgins es muy relevante, a la comuna de San Vicente de TaguaTagua les falta menos de 20 kilómetros para terminar sus caminos ruralespavimentados y que antes del 2020 ojalá los tengan porque ello se convierte enmotor de desarrollo”.  Por otra parte Brüning destacó que “este camino básico fue construidopor la Administración Directa, es decir, por los propios funcionarios deVialidad, aquí no hubo una empresa contratista, la Administración Directa quedurante el año 2016 era de 1400 personas la vamos a aumentar en 200 más”. La Intendenta (s), Mirenchu Beitia señaló “En nuestra región y ennuestro país se ha duplicado el número de kilómetros de caminos básicosconstruidos y qué duda cabe que mejora la calidad de vida de cada uno de ustedes.El presidente de la Junta de Vecinos lo señalaba muy bien, y daba las gracias atodos aquellos que han puesto un granito de arena para que se cumpla esteanhelado deseo de tener un pavimento, ustedes saben perfectamente lo quesignifica para su calidad de vida”  Por su parte, la seremi Natalia Sánchez destacó el avance que ha tenidoel Ministerio en la región, especialmente en materia de caminos básicos.“duplicar la cifra en estos años nos permitió entre 2014-2017 ejecutar 565kilómetros de caminos básicos en toda la región, un hito que hemos queridodestacar hoy en San Vicente de Tagua Tagua, con la inauguración del camino LaVinilla, porque también es parte de los más de 10 mil kilómetros que hapavimentado el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet durante su mandatoen todo Chile”, puntualizó. En el camino La Vinilla viven cerca de 100 familias, mismas que seorganizaron para solicitar al municipio la pavimentación de este sector delcamino, que no es el tramo completo, pero reúne la mayor cantidad de viviendas.Los trabajos fueron ejecutados por el equipo de Administración Directa de laDirección Provincial de Cachapoal. Además se contempla licitar otro tramo delmismo camino con una longitud de 2,78 KM, sumando una longitud asfaltada totalde 5,28 KM. A nivel nacional el MOP completó la construcción de 10.000 kilómetros decaminos básicos en distintas regiones del país, desde el año 2014 a la fecha,lo que da cuenta de un significativo cambio de ritmo y de enfoque en estamateria, con miras a otorgar mayor equidad y productividad en los sectoresrurales de Chile.

Fecha: viernes, Nov 03

Noticias Relacionadas