Gobierno publica nuevo masivo llamado a licitación de obras del “Plan Paso a Paso Chile se Recupera” que generaran cerca de 15.000 empleos

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 Gobierno publica nuevo masivo llamado a licitación de obras del “Plan Paso a Paso Chile se Recupera” que generaran cerca de 15.000 empleos
El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, junto al ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, anunciaron esta mañana la publicación del sexto llamado a licitaciones del Plan “Paso a Paso Chile se Recupera”, que busca reactivar la economía y generar empleo en todas las regiones del país. Este nuevo proceso de concursos públicos considera 309 licitaciones por una inversión total de 415.000 millones de pesos, unos US$518 millones.

“En el año 2021, el empleo que se entregó através de los principales ministerios que realizan inversión superaron las 400mil personas, que fueron 100 mil personas más que lo que teníamos el añoanterior, de los cuales el MOP incorporó 50 mil adicionales. Para este año -coneste llamado- la idea es llegar a los 514 mil trabajadores en empleos directose indirectos en obras de infraestructura y obras públicas de los distintosministerios”, explicó el Ministro Alfredo Moreno, agregando que “hemos logradoque en la construcción, donde se perdieron 274 mil empleos, ya se hayanrecuperado 294 mil, es decir tenemos 20 mil trabajadores más en la construcciónque los que teníamos antes de la pandemia”. El secretario de Estado explicó que “por esarazón hicimos el plan Paso a Paso Chile Se Recupera, porque la pandemia no sólonos trajo la enfermedad, sino que también tuvimos más de dos millones depersonas que perdieron sus empleos”, agregando que “por ello hicimos un plancon los distintos ministerios para hacer un apoyo muy importante a larecuperación del empleo y eso es lo que hemos estado implementando todo estetiempo: una inversión de 34 mil millones de dólares, de las cuales el MOP tieneuna inversión de más de 10 mil millones dentro de ello”. El ministro de Vivienda y Urbanismo, FelipeWard, explicó que “nos hemos empeñado y enfocado en la recuperación del empleo,eso está bien y tenemos que seguir en ese mismo camino”, agregando que “estaslicitaciones impactan positivamente sobre todo en el ámbito laboral y larecuperación económica, que es lo que nos ha pedido el Presidente SebastiánPiñera”. “El Minvu tiene en esta publicación 19licitaciones, entre las que destacan la construcción del edificio institucionalen Coquimbo, la construcción de viviendas en Gorbea, el programa de pavimentosparticipativos en la región del Maule”, agregó la máxima autoridad del Minvu. De las 309 licitaciones publicadas hoy en diariosde circulación nacional, 274 licitaciones corresponden al MOP por una inversióntotal de US$408 millones, en obras como caminos, hospitales, obras en riberas ycanales, sistemas de Agua Potable Rural (APR), aeropuertos, obras portuarias yedificación pública, distribuidas en todas las regiones del país. En tanto, en las 19 licitaciones quecorresponden al Minvu se considera una inversión total de US$21 millones enobras como: pavimentos participativos, infraestructura vial urbana, espaciospúblicos, plazas, parques y subsidios habitacionales. Otras 15 licitaciones son del Ministerio deTransportes y Telecomunicaciones, por una inversión de US$7 millones, enestudios de sistema de transporte urbano, subsidios de transporte público,paraderos, semáforos, entre otros; y 1 al Ministerio de Agricultura, queconsidera una inversión de US$1 millón en programas de riego. Las autoridades del MOP y del Minvu dieron aconocer esta información luego de inspeccionar las obras de construcción delViaducto El Salto, estructura de 1,2 kilómetros de la autopista AméricoVespucio Oriente AVOI, la cual presenta un 93% de avance general y permitiráreducir de 40 a 10 minutos los tiempos de viaje entre El Salto y Príncipe deGales, beneficiando a cerca de 750 mil habitantes de la Región Metropolitana. La autopista AVO I, que mejorará laconectividad entre las comunas de Recoleta, Huechuraba, Vitacura, Las Condes yLa Reina, considera una inversión de US$939 millones, y estará terminadadurante el primer semestre de este año.  

Fecha: miércoles, Ene 12

Noticias Relacionadas