Junto a la Subsecretaria del Deporte, Nicole Sáez, la Directora de Arquitectura del MOP, Claudia Silva, y la Jefa de la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior, Claudia Arias, la autoridad del MOP señaló que en lo relativo a los estadios hoy nuestro país cuenta con una red que fue ampliada y modernizada en el anterior mandato de la Presidenta Bachelet. “Como Ministerio de Obras Públicas puedo decir que es un país distinto desde el punto de vista de la infraestructura, la que resulta clave para recibir a los miles de visitantes que llegarán a las distintas sedes de la Copa América. Hemos remodelados el Estadio Nacional, el Francisco Sanchez Rumoroso de Coquimbo, el Nelson Oyarzún de Chillán y el Bicentenario de La Florida”.La autoridad del MOP agregó que hace pocos días se inspeccionó el remodelado Estadio Ester Roa de Concepción, recinto donde la Dirección de Arquitectura del MOP hizo un importante esfuerzo técnico y humano que permitió sacar adelante esta obra.Asimismo, Sergio Galilea puntualizó que hoy contamos con un remodelado Aeropuerto Internacional de Santiago, gracias al proceso de concesiones que se ha llevado en éste y otros grandes aeropuertos a nivel nacional, como son los nuevos o modernizados terminales de Antofagasta, Concepción y Temuco, entre otros”, añadió Galilea. Asimismo, añadió el Ministro (s) del MOP, los hinchas extranjeros que viajen por tierra a Chile podrán contar con una red de autopistas y carreteras ampliadas y modernizadas mediante el sistema de concesiones, para lo cual deberán adoptar algunas medidas muy mínimas, como contar con un pase diario.Sobre el tema de los pasos fronterizos, el Ministro Galilea dijo que el Ministerio tendrá como parte de sus funciones velar por una adecuada conectividad de algunos de estos pasos, donde se espera que llegue un número importante de hinchas de los países vecinos.“Como MOP estamos con nuestras máquinas preparadas para limpiar las rutas que dan a los pasos fronterizos, porque en junio casi siempre caen importantes nevazones en la cordillera. Es bueno recordar que para el mundial de fútbol en Brasil, Los Libertadores estuvo 18 días cerrados por mal tiempo. Por eso llamo a las personas que van a viajar por tierra a nuestro país a consultar por el estado del tiempo en la cordillera permanentemente”, puntualizó Sergio Galilea.Por lo mismo, la Dirección de Vialidad del MOP se encargará de tener operativos los caminos a los pasos fronterizos con un equipo humano de 90 trabajadores y maquinarias para el mantenimiento y despeje de caminos. La maquinaria está compuesta de bulldozer, barrenieves, camiones saleros, motoniveladoras, retroexcavadoras, camiones y camionetas 4X4.También están preparados las unidades de los pasos fronterizos relativos a la PDI, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y Aduanas. En tanto, la Subsecretaria del Deporte, Nicole Sáez, manifestó que “esta Copa América es una gran fiesta de inclusión, de hermandad y de unión, y nuestra tarea es cuidar la casa y abrir sus puertas a quienes nos visitarán desde distintos lugares del continente, para disfrutar y compartir durante 24 días”.La Subsecretaria Sáez reiteró que como Gobierno se ha hecho un enorme esfuerzo en la construcción de los estadios a lo largo del territorio, como también en la coordinación de todos los servicios involucrados en el desarrollo de este importante evento deportivo. “Por lo mismo invito tanto a los chilenos como los extranjeros que lleguen a ver la página web www.bienvenidaamerica.gob.cl”.En esta versión 44 de la Copa América participan 12 países del continente: México, Ecuador, Bolivia, Argentina, Uruguay, Paraguay, Jamaica, Brasil, Colombia, Venezu ela y Chile.Los partidos se realizarán en ocho ciudades del país: Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Valparaíso, Santiago, Rancagua, Concepción y Temuco.
ESTADIOS, PASOS FRONTERIZOS, CARRETERAS Y AEROPUERTOS PREPARADOS PARA LA COPA AMÉRICA
El Ministro (s) de Obras Públicas, Sergio Galilea, señaló hoy que el MOP, junto a los Ministerios de Deportes y de Interior, han trabajado para tener los estadios, carreteras, pasos fronterizos y aeropuertos en buenas condiciones para recibir a los cerca de 70 mil turistas que llegarán al país por la Copa América, la que se realizará en Chile entre el 11 de junio y el 4 de julio de este año.
Fecha: lunes, Jun 08