EQUIPO DE EXPROPIACIONES DE VIALIDAD ARAUCANÍA FUERON CAPACITADOS EN NUEVA PLATAFORMA INFORMÁTICA

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 EQUIPO DE EXPROPIACIONES DE VIALIDAD ARAUCANÍA FUERON CAPACITADOS EN NUEVA PLATAFORMA INFORMÁTICA
Un sistema que permitirá optimizar los procesos de expropiaciones, mejorando los procedimientos y tiempos de respuesta, está implementando el Ministerio de Obras Públicas. Para instruir en las nuevas posibilidades que otorga esta plataforma integrada y en línea entre los diferentes entes que participan en un procedimiento expropiatorio, se efectuaron jornadas de capacitación para el equipo de la dirección regional de expropiaciones.

Laresponsable de instruir a los funcionarios de La Araucanía en la nuevaplataforma fue la encargada de capacitar a los equipos de Vialidad y Jefa (s) delDepartamento de Expropiaciones de la Dirección Nacional de Vialidad, Sra. PaolaQuiroga Valenzuela.   Hacemás de 2 años se dio inicio con la etapa de diseño del Sistema deExpropiaciones, una moderna plataforma que está en Intranet del Ministerio, endonde se encuentran todos los entes expropiantes, Fiscalía, Concesiones, DOH, yVialidad. “Tenemos que trabajar a través de este sistema ingresando nuestrasexpropiaciones, los lotes, las obras, y el sistema nos va entregando lainformación y la documentación que nosotros necesitamos”, explicó PaolaQuiroga.Luego,y a partir del 2015 estaba disponible para ser ocupada por las regiones y lafiscalía, una iniciativa tecnológica que, precisó la jefa (s) del Departamentode Expropiaciones, “es para que nosotros podamos realizar nuestra gestión deuna forma más eficiente y eficaz, teniendo menos errores y la informaciónsiempre disponible en tiempo real en la plataforma”.Desdela puesta en uso de esta plataforma, se han realizado una serie decapacitaciones en Santiago, siempre a nivel muy general, donde participaron activamentelos jefes regionales, “es por ello que nos corresponde efectuar lascapacitaciones en las regiones con todo el equipo”. Enlos días que se llevó a cabo la capacitación en Temuco, en dependencias de laDirección Regional Araucanía, se revisó todo el sistema, desde la creación deun proyecto hasta prácticamente cuando se termina y los equipos regionales nopueden ejercer más, porque desde ahí depende de Santiago, o de otros.  “Laidea de visitar las regiones es conversar con los equipos, pudimos conversar yque conocieran el sistema, ahora pueden acceder y trabajar en la plataforma queexiste en ambiente de prueba, para luego ingresar obras reales”, puntualizó laencargada de capacitaciones a los equipos regionales. 

Fecha: miércoles, Jun 07

Noticias Relacionadas