De acuerdo a lo informado por los organizadores el objetivo del taller era “compartir experiencias y ver espacios de mejora entre quienes interactúan directamente con ocasión de un contrato de ejecución de obra pública”. Entre los participantes se encontraban representantes de empresas contratistas y funcionarios de la Dirección de Vialidad del MOP como inspectores fiscales, jefes de división y directores regionales. La instancia se concretó el jueves pasado vía teleconferencia y contó con un panel principal en el que además del Director Nacional de Vialidad participaron el vicepresidente de la CChC, Carlos Zepellin, el presidente del comité de obras de infraestructura pública de la CChC, Cristóbal Paul, el presidente del Desafío Institucional Modernización de Desafíos Contractuales, Jorge Letelier, y el gerente de infraestructura de la CChC, Carlos Piaggio.En la primera parte del taller el Director Nacional expuso sobre la labor de Vialidad y los inspectores fiscales en el desarrollo de las obras, destacando que este año se están ejecutando 1584 contratos por unos MM$1.256 lo que corresponde a un aumento del 66% respecto de 2020. Lo anterior representa un desafío porque, según explicó, “a nivel de servicio tenemos muchas más tareas que las que teníamos hace algunos años atrás y las debemos enfrentar con una dotación equivalente”. Jaime Retamal detalló que la función del inspector fiscal es la correcta ejecución de las obras y el fiel cumplimiento de un contrato, y que por lo tanto se trata de una figura clave en la relación entre Vialidad y las empresas contratistas, una tarea que realizan actualmente 319 funcionarios de los cuales 233 son de regiones. Además, destacó que la Dirección de Vialidad del MOP es responsable del sistema completo de obra pública en el ámbito de su competencia y que ese sistema se funda en la lógica de la articulación de los esfuerzos públicos y privados, por lo que es fundamental que se establezcan lazos de confianza entre los actores.El Vicepresidente de la CChC, Carlos Zepellin, comentó en ese aspecto que en su gremio “ha sido una preocupación fundamental el mejoramiento y la modernización de las relaciones contractuales; creemos que es un elemento fundamental y hemos llamado al diálogo. No cabe duda que tenemos un desafío común y para ser protagonistas de las obras públicas tenemos que ser capaces de entregarlas en tiempo y forma a la comunidad”.Luego de la presentación del Director Nacional y de un intercambio de opiniones en el panel, se establecieron grupos de trabajo en los cuales funcionarios y representantes de empresas contratistas pudieron conversar sobre los desafíos de la relación público – privada en el contexto de las obras públicas de Vialidad, cuyas conclusiones fueron luego compartidas con el resto de los participantes. Los asistentes valoraron la instancia abierta en este Taller de Contratación Pública, mientras que el Director Nacional recordó que en las obras públicas es fundamental manejar la incertidumbre implícita en los contratos, asumiendo la dificultad de que las normas no se adecúen rápidamente a los cambios que los tiempos requieren. En ese mismo sentido, el presidente del Desafío Institucional Modernización de Desafíos Contractuales de la CChC, Jorge Letelier, destacó que el reto para todos los intervinientes es encontrar los “espacios de colaboración dentro de la normativa”.Las palabras finales estuvieron a cargo de Víctor Ríos, líder del Grupo Actualización Normativa del Desafío Institucional Modernización de Relaciones Contractuales, quien agradeció y destacó la presencia del Director de Vialidad como un ejemplo del diálogo y la colaboración que debe existir entre los ámbitos público y privado para llevar adelante los proyectos públicos. De acuerdo a lo comentado por Ríos el actual marco normativo por el que se rigen las obras públicas de Vialidad debería avanzar a uno nuevo que tenga una orientación a la colaboración y a sacar los proyectos a tiempo, y no en las restricciones a empresas y funcionarios.
Director Nacional participó en Taller de Contratación Pública de la CChC

El Director Nacional de Vialidad, Jaime Retamal, fue el invitado principal al Taller de Contratación Pública organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) como parte de su ciclo de conversaciones Modernización de las Relaciones Contractuales.
Fecha: jueves, Oct 28