Concretando sueños en Los Ríos

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 Concretando sueños en Los Ríos
En el año 2008 cuando se creó la región existía un 23% de caminos pavimentados, hoy la cifra alcanza el 41%.

Un camino es vida, es abrir puertas al progreso y al desarrollo, conectando lugares físicos pero sobre todo concretando sueños de tantas personas que por años y años han vivido las inclemencias del clima sureño, caminando bajo el barro en invierno y con polvo en el verano. Hoy este anhelo se ha hecho realidad para los vecinos del sector Amargos – San Carlos, en Corral y para los habitantes del acceso a Pumol en Futrono.   La tarde del viernes 10 de junio, con la asistencia de autoridades regionales y locales, se realizó la ceremonia de inauguración del camino Amargos – San Carlos, ejecutado por la Dirección Regional de Vialidad, a través de Conservación por Administración Directa, considerando una inversión de 120 millones de pesos. Al respecto el Director Regional destacó que “los trabajos fueron realizados por técnicos, operadores y profesionales de la Dirección Regional de Vialidad, con un alto estándar de calidad y compromiso, para concretar el sueño de nuestros vecinos de Corral”.   Las obras, que se extendieron en un tramo de 3,070, tuvieron una duración de 20 días, comenzaron la segunda quincena de enero y finalizaron en febrero. Se trató de la aplicación de una capa de protección con doble tratamiento superficial, sobre la base granular existente; incluyendo la preparación final de la base, aplicación de asfalto, agregados pétreos y su compactación.   Acceso a Pumol   La fría mañana del sábado 11 de junio, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del Acceso a Pumol, inserto dentro del “Plan de Caminos para la Inclusión Social y Productiva de las Comunidades Rurales de la Región de Los Ríos”, que considera un convenio de programación entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional. Aquí la empresa HARR S.A pavimentó 3 kilómetros, alcanzando una inversión de más de 323 millones de pesos.   Los trabajos contemplaron la aplicación de un tratamiento superficial simple con lechada asfáltica (Cape Seal). Dentro del ítem de seguridad vial, consideró señalización vertical lateral, demarcación central y lateral con la inclusión de tachas reflectantes. Además de obras de saneamiento como cunetas revestidas, instalación de soleras y construcción de fosos.   Con un brindis, una caravana de vehículos con banderas de Chile, más un gran almuerzo comunitario en la escuela del sector, los vecinos y autoridades celebraron la inauguración de este esperado camino.  

Fecha: martes, Jun 28

Noticias Relacionadas