Una serie de reuniones de participación ciudadana se realizaron la primera semana de septiembre, en la Región de Los Ríos, para presentar el “Estudio de Prefactibilidad Construcción Conexión Vial Lago Riñihue – Lago Ranco». La primera actividad se efectuó con servicios públicos en Valdivia, para luego dar paso a instancias en la localidad de Cerrillos, Futrono y Choshuenco. Las presentaciones estuvieron a cargo del inspector fiscal del mencionado estudio, Sergio Arce, jefe del Departamento de Planificación y Gestión de la Dirección de Vialidad Regional y contaron con la amplia asistencia de vecinos, además de algunas autoridades locales y concejales. En las aludidas reuniones se informaron aspectos administrativos del estudio que está a cargo de la empresa TRASA Ingeniería, que finaliza en mayo de 2015 y cuya objetivo es determinar la conveniencia técnica, económica, social, territorial y ambiental de materializar la conexión vial entre el Lago Riñihue y Lago Ranco. Se busca conectar las mencionadas zonas, crear nuevos polos de desarrollo, consolidando un eje longitudinal distinto a la Ruta 5, cercano a las localidades rurales, generando posibles nuevas rutas de acceso a pasos internacionales y lugares de interés turístico, potenciando así la actividad del sector. De acuerdo a lo anterior, se realizó un análisis multicriterio de las 5 alternativas (A1, A2, A4, A5 y B1), resultando con mejor indicador de rentabilidad la A4, ya que significa menor intervención del territorio por cortes y terraplenes, por despeje de faja, de la cubierta vegetal, de las áreas de protección ambiental, de riesgo volcánico como de erosión y de los lugares sensibles por presencia de hábitat de fauna protegida. Se trata de 14 kilómetros, que incluyen un túnel de 900 metros, que permitirán conectar Lago Riñihue con Lago Ranco, generando un eje turístico en torno al volcán Mocho Choshuenco. En las reuniones también se dieron a conocer las etapas de un proyecto y los plazos para cada una éstas, informando que luego de la prefactibilidad (2012-2015) se pasará al diseño (2016-2019) para finalizar con la construcción o ejecución de las obras.
Presentan estudio de prefactibilidad de conexión vial Lago Riñihue – Lago Ranco

Se trata del análisis inicial que realiza la Dirección de Vialidad para determinar la conveniencia técnica, económica, social, territorial y ambiental del proyecto que involucra a las comunas de Futrono, Los Lagos y Panguipulli en la Región de Los Ríos.
Fecha: jueves, Sep 11