“Todas las personas que deseen salir de Santiago para el Año nuevo debenesperar un alta congestión en todas las carreteras. Vemos que independiente delhorario en que salgan sea hoy lunes o mañana martes deben tener expectativas deencontrar alto tráfico, en especial mañana hasta las 7 de la tarde en rutascomo la 68. Esto es lo normal en estas fechas, lo importante es tomarlo conconciencia, con planificación y precaución para no tengamos accidentes quelamentar y todos puedan celebrar estas fiestas en tranquilidad y en familia”,informó el Ministro (s) de Obras Públicas, Cristóbal Leturia. En la misma línea, la autoridad del MOP destacó se aplicarán medidasespeciales para la salida y el retorno principalmente en la Ruta 68 Santiago-Valparaíso como el peaje rebajado a 1.000 pesos, el sistema 3×1, además, delsistema free flow, que facilita los desplazamientos de los automovilistas. “Estamos reforzando la seguridad vial con distintas acciones para podercelebrar un Año Nuevo con responsabilidad. La seguridad vial es una tarea detodos. Con la colaboración de cada uno podemos aportar a reducir a cero lossiniestros viales y fallecidos. Podemos contribuir con acciones tan simplescomo usar un cinturón de seguridad, respetar el límite de velocidad o denunciara Carabineros si un bus excede su velocidad permitida de 100 km por hora encarretera” destacó la Ministra Gloria Hutt. Además, sostuvo que “a través de nuestros fiscalizadores realizaremoscerca de 5.500 controles a buses interurbanos y rurales en todo el país, tantoen terminales como en carreteras, las que se iniciaron el viernes 20 dediciembre y se extenderán hasta el miércoles 1 de enero”. En tanto, el Coronel José Luis Ojeda de la Zona de Tránsito, Carreterasy Seguridad Vial de Carabineros, informó que la institución está preocupadaante esta salida masiva de vehículos no solamente en Santiago, sino que a nivelde todo el país. “Estarán dispuestos todos los servicios de los 42 cuarteles decarreteras, además, de los servicios de control y fiscalización desde el origende los viajes en los terminales de buses hasta sus desplazamientos encarreteras y al ingresar a los principales destinos”. Las estimaciones entre el viernes 27 y elmiércoles 01 de enero anticipan que saldrán cerca de 603.000 vehículos desde lacapital, con peak el martes 31 cuando 132.000 vehículosabandonen la capital. En tanto, también durante estos días se espera queingresen a Santiago casi 490.000 vehículos. Cifras que refuerzan el plan de contingenciavial presentado por las autoridades de gobierno este lunes en el peaje Lo Pradode la Ruta 68.El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones adicionalmente continuara conel programa de fiscalización #FindeAñoSeguro iniciado el pasado 20 de diciembrey que busca de reducir la tasa de accidentes de tránsito durante los días decelebraciones. Las autoridades recordaron finalmente que esta operativa App “Planificatu Viaje”, que se puede descargar en forma gratuita desde la App Store y GooglePlay, para conocer el detalle de las medidas de contingencia, el estado de lascarreteras y los tiempos de desplazamiento.
MOP, TRANSPORTES Y CARABINEROS REFUERZAN PLAN DE CONTINGENCIA EN CARRETERAS DE SANTIAGO ANTE MASIVA SALIDA DE MÁS DE 600 MIL VEHÍCULOS POR AÑO NUEVO

En el marco de Año Nuevo, el Ministerio de Obras Públicas, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y Carabineros, dio a conocer el programa para afrontar la contingencia vial que anticipa la salida de más de 600.000 vehículos desde Santiago, con especial atención entre los días 31 de diciembre y el 01 de enero de 2020.
Fecha: lunes, Dic 30