MOP VIALIDAD TRAZA EXIGENTES DESAFÍOS PARA EL 2019

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 MOP VIALIDAD TRAZA EXIGENTES DESAFÍOS PARA EL 2019
Una jornada de trabajo que congregó a los 35 principales directivos y profesionales de Vialidad O’Higgins se desarrolló en la Hacienda Los Lingues de San Fernando. Este Servicio del MOP cuenta con 274 funcionarios distribuidos en 145 edificio central Rancagua, 11 en Laboratorio Regional, 48 en Provincial Cachapoal, 32 en Provincial Colchagua y 38 en Provincial Cardenal Caro.

El encuentro fueinaugurado por el Seremi MOP Moisés Saravia quien les dijo “No basta con hacerlas cosas bien o con lo que hemos hecho hasta el momento, se puede caer en eljuego del engaño de que las metas son bajas y por tanto alcanzables o son pocasde gran cantidad de recursos. El tema es que deben tener impacto para laciudadanía, en mejorar objetivamente su calidad de vida y eso lo podemos mediro contrastar.” Luego los invitó a formar un equipo de trabajo moderno mirandoal futuro basados en cuatro conceptos a internalizar: Compañerismo (no actuarcomo parcelas o islas al interior de las instituciones), innovación (buscarmejores prácticas o adaptar), tecnología (ir de la mano de los avances en lamateria) y creatividad (ser soñadores, imaginar y proponer). Por su parte elDirector Regional de Vialidad Richard Jiménez, lideró la jornada cuyo objetivo erapresentar un diagnóstico del ejercicio 2018 y las  proyecciones 2019, por cada una de las áreas.Indicó que “la ciudadanía conoce a Vialidad, principalmente por las grandesrutas nacionales, los caminos rurales y los puentes, pero detrás existe todo unproceso y apoyo humano para concretar dichas obras.” De esta manera, expusieronlos departamentos o unidades de Gestión, Desarrollo de Personas yAdministración,  los 3  Jefes Provinciales, Asesoría Jurídica,Proyectos  e Ingeniería, Control deGestión de Sistemas, Auditoría, Contratos, Gestión y Ejecución Presupuestaria,Laboratorio, Conservación y Administración Directa. Al momento deexpresar las proyecciones para el 2019 resalta el aumentar el número dekilómetros a pavimentar en más de 45% en cada provincia, disminuir los tiemposde tramitación para el pago oportuno, mejorar los tiempos en procesoslicitatorios reduciendo a su vez los procesos administrativos, mejorar lagestión y coordinación del proceso de expropiaciones, usar nuevas tecnologías oinnovar en el diseño, por ejemplo, nuevas pasarelas peatonales, optimizarejecución y tiempo de las mantenciones de equipos y maquinarias, teneractualizado catastro de puentes, entre otros desafíos. Uno de losdesafíos profesionales nuevos para Vialidad será el hacerse cargo con unInspector Fiscal de la región del Estudio de Factibilidad ConstrucciónInternacional Túnel Paso Las Leñas, cuya inversión es de 1.000 millones depesos.  

Fecha: lunes, Dic 03

Noticias Relacionadas