MOP INAUGURA INNOVADOR SISTEMA DE ILUMINACIÓN SOLAR EN TÚNEL GALLEGUILLOS

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 MOP INAUGURA INNOVADOR SISTEMA DE ILUMINACIÓN SOLAR EN TÚNEL GALLEGUILLOS
La Subsecretaria de Obras Públicas, Loreto Silva, destacó la gran contribución en materia de eficiencia energética que representa este proyecto pionero en el país.

En su visita a la región de Antofagasta la Subsecretaria, Loreto Silva, inauguró un  innovador sistema de iluminación solar del túnel Pedro Galleguillos. En la oportunidad, la autoridad ministerial destacó la iniciativa que convierte al túnel “en el primero del país  que cuenta con iluminación por tecnología solar las 24 horas del día”.   Al respecto, Silva destacó que “existe este tipo de proyectos en otros túneles pero sólo consideran esta tecnología como respaldo a la tradicional” agregó que “el uso de esta iluminación se traduce en un ahorro para el Estado ya que ahora puede prescindir del pago de energía eléctrica y, lo más importante, es que constituye un claro ejemplo de implementación de energías alternativas”.   En relación a la implementación de esta iniciativa explicó que El túnel Galleguillos ubicado en la Ruta 1 a 20 kilómetros al Norte de Tocopilla, no contaba con iluminación por lo que este sistema permitirá mejorar la seguridad de los usuarios que transitan por esta vía.    En ese sentido la Subsecretaria señaló que esta Ruta es uno de los ejes estructurantes que une Iquique con Antofagasta “por lo que se convierte en una vía fundamental para el intercambio de mercaderías y también para el desarrollo productivo y turístico de ambas regiones. Contar con una obra que aplica mayores estándares de seguridad potencia dicha situación, incorporando a Tocopilla y sus caletas en este proceso” sostuvo.    EL PROYECTO   Con una inversión que supera los $524 millones, la instalación de este sistema de iluminación permite    entregar la energía suficiente, para iluminar los 742 metros de longitud que tiene el túnel Galleguillos.     Cabe destacar que el proyecto cuenta con un área Generación de Energía, que se ubica en la meseta noroeste del acceso norte del túnel, y que concentra tanto la captación de energía proveniente del sol a través de paneles solares, como su almacenamiento en baterías en base a Gel. Las salas de almacenamiento de energía constan de 42 paneles fotovoltaicos y 98 baterías que alimentan un conjunto de 86 luminarias con lámparas LED que se caracterizan por su alta eficiencia energética.        

Fecha: jueves, Sep 09

Noticias Relacionadas