MOP IMPLEMENTARÁ PLAN DE CONTINGENCIA VIAL PARA EL FIN DE SEMANA DE AÑO NUEVO

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 MOP IMPLEMENTARÁ PLAN DE CONTINGENCIA VIAL PARA EL FIN DE SEMANA DE AÑO NUEVO
El ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, junto a al subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, y el jefe de la Prefectura de Tránsito y Carreteras, general de Carabineros, Jorge Valenzuela, dieron a conocer esta mañana las medidas de mitigación vial para el fin de semana del 28 de diciembre al 1 de enero, donde se espera salgan de Santiago más de 553 mil vehículos.

En la instancia, las autoridades hicieron un llamado a los usuarios aplanificar sus viajes y preferir aquellos horarios de menos flujo deautomóviles en las rutas, con el objetivo de disminuir la congestión y hacermás expedito el trayecto. Para ello, se han dispuesto una serie de medidas comoel peaje a luca, la ampliación de pistas y gestión vial en caso de sernecesario en puntos con mayor flujo.  Al respecto, el ministro de Obras Públicas señaló que “lo primero quetenemos que tener claro es que va a ser muy fuerte el flujo vehicular y eso vaa hacer que las carreteras estén sumamente presionadas y sobrecargadas. El añonuevo tiene además una característica, que es que hay mucho flujo en ambossentidos, es decir, hay mucho tráfico por ejemplo del sur que viene a Santiagoa ver los fuegos artificiales a la Torre Entel, y eso hace que la aplicación delas tradicionales medidas de contingencia tiene que calibrarse a esa realidadque es más compleja. Hemos trabajado para configurar un conjunto de medidas quecreemos que van a ayudar a que el tráfico sea más expedito”.  Adicionalmente, el MOP cuenta con una aplicación dispuesta paraSmartphone donde los usuarios de las rutas podrán revisar el estado deltránsito llamada “Planifica Tu Viaje”, donde se encontrarán disponibles lostiempos de viaje en las principales rutas de salida y acceso a la RegiónMetropolitana.  En tanto, el subsecretario de Transportes, se refirió a las medidas quese aplicarán en los terminales de buses: “se estima que va a salir más de unmillón de pasajeros por los terminales de buses, principalmente San Borja yAlameda, por lo tanto hemos desarrollado un plan de contingencia que contemplauna zona de restricción vehicular en el entorno a los terminales, vale decirentre Alameda, 5 de abril, Padre Hurtado y Obispo Umaña, de tal forma de que enese perímetro restringir  a los vehículos menores y permitir que los busesse trasladen en forma adecuada y facilitarles justamente la entrada y salida”. Asimismo, el general Valenzuela indicó que se “va a fiscalizarpreventivamente el ámbito de la conducción que se efectúe de condicionesnormales de temperancia alcohólica, vale decir, alcohol y conducción devehículos motorizados no son compatibles. Es por ello, que Carabineros hadispuesto todos los detectores de alcohol de manera tal de someter,eventualmente, a conductores a este tipo de control y que podamos decir quedicho conductor pasó con cero grados de alcohol en su torrente sanguíneo ypuede continuar conduciendo un vehículo motorizado”.  En la actividad también participó el presidente de Fenabus, MarcosCarter, la gerenta general de la Asociación de Buses (ABI), Carolina Navarrete,y representantes de las concesionarias de autopistas interurbanas.  Plan de Contingencia salida de Santiago Viernes 28 de diciembreRuta 5 Sur (Santiago-Talca)·Peaje a mil pesos en Angostura en ambos sentidos: Entre las 06:00 y 11:00 horas para vehículoslivianos Entre las 00:00 y 06:00 horas para camiones dedos ejes y más Sábado 29 de diciembreRuta 68 (Santiago-Valparaíso-Viña del Mar)·Peaje a mil pesos en Lo Prado y Zapata en dirección ala costa:Entre las 06:00 y 11:00 horas para vehículos livianosEntre las 00:00 y 06:00 para camiones de dos ejes ymás.·Ampliación de pistas (3×1) en dirección a la costa,desde Enlace Costanera hasta Lo Prado, a partir de las 9 horas y hasta quebajen los flujos. Ruta 5 Sur (Santiago-Talca)·Peaje a mil pesos en Angostura en ambos sentidos:Entre las 06:00 y 11:00 horas vehículos livianos Entre las 00:00 y 06:00 para camiones de dos ejes ymás.·Ampliación de pistas (3×1) en dirección al sur desdeel antiguo peaje Angostura (km 57) hasta el bypass Rancagua (km 70), entre las09:00 y 14:00 horas. Ruta 78 (Santiago-San Antonio)·Peaje a mil pesos en Melipilla 1 y 2  (km 66) endirección a la costa:Entre las 06:00 y 11:00 horas vehículos livianosEntre las 00:00 y 06:00 para camiones de dos ejes ymás. Domingo 30 de diciembreRuta 68 (Santiago-Valparaíso-Viña del Mar)·Peaje a mil pesos en Lo Prado y Zapata en dirección ala costa:Entre las 06:00 y 11:00 horas vehículos livianosEntre las 00:00 y 06:00 para camiones de dos ejes ymás.·Ampliación de pistas (3×1) en dirección a la costa, desdeEnlace Costanera hasta Lo Prado a partir de las 9 horas y hasta que bajen losflujos. Ruta 78 (Santiago-San Antonio)·Peaje a mil pesos en Melipilla 1 y 2 en dirección a lacosta:Entre las 06:00 y 11:00 horas vehículos livianos.Entre las 00:00 y 06:00 para camiones de dos ejes ymás. Lunes 31 de diciembreRuta 68 (Santiago-Valparaíso-Viña del Mar)·Peaje a mil pesos en Lo Prado y Zapata en dirección ala costa:Entre las 06:00 y 11:00 horas vehículos livianos.Entre las 00:00 y 06:00 para camiones de dos ejes ymás. Ruta 78 (Santiago-San Antonio)·Peaje a mil pesos en Melipilla 1 y 2 en dirección a lacosta:Entre las 06:00 y 11:00 horas vehículos livianos.Entre las 00:00 y 06:00 para camiones de dos ejes ymás. Ruta 5 Sur (Santiago-Talca)·Peaje a mil pesos en Angostura en ambos sentidos:Entre las 06:00 y 11:00 horas vehículos livianos.Entre las 00:00 y 06:00 para camiones de dos ejes ymás. Retorno de vehículos a SantiagoPara el día feriado martes 1 de enero, el Ministerio de Obras Públicas implementarádiversas medidas para que un flujo vehicular expedito en las distintas rutas deacceso a la capital.  En ese sentido, es que la Ruta 68, Santiago – Valparaíso, contará con“Peaje a Luca” para vehículos livianos en las plazas de Zapata y Lo Prado entrelas 07:00 y las 15:00 horas, además de ampliación de pistas entre las 11:00 ylas 23:00 horas, con 4×1 desde el Enlace Algarrobo hasta el Peaje Zapata; 3x1desde el 52,2 hasta el Enlace Panguiles (km 30,6) y 3×1 desde Peaje Lo Pradohasta el Enlace Vespucio.  En tanto, la Ruta 5 Sur (Santiago – Talca), habilitará peaje a 1.000pesos para vehículos livianos en la plaza de Angostura entre las 07:00 y las15:00 horas, y ampliación de pistas en dirección a Santiago desde el By PassRancagua hasta el antiguo Peaje Angostura, entre las 17:00 y las 24:00 horas.  En la Ruta 78 (Santiago – San Antonio), habrá peaje a luca en la plazaMelipilla 1 y 2 en dirección a Santiago entre las 07:00 y las 15:00 horas paravehículos livianos y entre las 00:00 y las 06:00 para camiones, además sehabilitarán tres pistas hacia Santiago y una en dirección a la costa, entre las14:00 y 24:00 horas, desde la Peaje Melipilla y el Enlace Malloco. En la Ruta 5 Norte, Santiago – Los Vilos, en caso que la capacidadvehicular comience a aumentar, se implementará unidireccionalidad en el TúnelEL Melón, y además en el peaje se dispondrá de una caseta de cobro adicional,lo que permitirá contar con un total de 7 cabinas, aumentando la capacidad deatención a público dependiendo de la demanda en la ruta.  

Fecha: jueves, Dic 20

Noticias Relacionadas