MOP DESARROLLA A TODA MÁQUINA OBRAS DE PAVIMENTACIÓN DE RUTA TRANAPUENTE-LIMITE REGIONAL

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 MOP DESARROLLA A TODA MÁQUINA OBRAS DE PAVIMENTACIÓN DE RUTA TRANAPUENTE-LIMITE REGIONAL
Se espera que de aquí a fin de año ya estén pavimentados 20 kilómetros.

Sobre un 30por ciento de avance presentan los trabajos de pavimentación de la Ruta Tranapuente-LimiteRegional, obra que se desarrolla en una longitud de 34 kilómetros. Así fueconstatado por el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, quien destacó que estaobra se ha estado desarrollando dentro de los tiempos establecidos.Se trata deuna de las obras viales más importante que se están desarrollando en la regióny en particular en la comuna de Carahue, y permitirá generar una conectividadmás expedita para los habitantes aledaños, además de disminuir los tiempos deviaje desde y hacia la región del Bío-Bío por la costa de La Araucanía.Estainiciativa corresponde al cambio de estándar del camino, pasando de una carpetade ripio a un pavimento asfáltico de alta resistencia, que favorecerá eldesarrollo del territorio ya se contará con un camino de alto estándar de seguridad y calidad que permitirá el desarrollo dediversas actividades productivas asociadas a esta ruta.Los trabajos consideran la construcción de una calzada de 7 metros de ancho ybermas de 1 metro con un sobre-ancho de plataforma de 0,5 metros. También seincluyen la instalación de paraderos peatonales y obras de saneamiento, ademásde soluciones de seguridad vial tales como defensas camineras, demarcación yseñalización vertical. Este proyecto considera una inversión que bordea los 10.500 millones de pesos,los cuales son financiados a través de fondos sectoriales de la Dirección deVialidad del Ministerio de Obras Públicas.El Seremi delMOP dijo que a la fecha hay una cantidad de asfalto muy importante. “Se espera que de aquí a fin de añose puedan tener pavimentado cerca de 20 kilómetros, quedando un saldo para elaño siguiente”.Roa dijo también que, “acá está patente y se ha hechorealidad el compromiso del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet deavanzar en este tipo de obras y de generar mayor igualdad, por lo tanto, conesto sentimos que estamos dando cumplimiento con un compromiso de Gobierno ycon el territorio de La Araucanía, en especial con los habitantes del sectorcostero de nuestra región, territorio que en particular se encuentra dentro dela zona de rezago lo que permitirá dar un salto al desarrollo”, dijo el Seremi.Nuevos emprendimientos asociados a la ruta Sin dudaalguna, la pavimentación de la Ruta Tranapuente-Limite Regional proyecta nuevasalternativas de desarrollo para el territorio y sus habitantes,  es el caso de don Elías Marinao, quien está construyendo un kiosco a un costado del camino paracomercializar su producción de frutillas. “Para nosotros es muy bueno que seesté concretando esta pavimentación porque nos permitirá nuevos ingresos parala familia y poder mejorar nuestra vida más adelante. Han sido muchos años deespera. Yo trabajé cuando el Cuerpo Militar del Trabajo abrió este camino yhemos visto como se ha ido mejorando y por eso hoy estamos felices”, manifestó.Quien también se refirió a este avance fue don JoelHuenchuñir del sector Lilicura. “Aquí estamos trabajando en nuestroemprendimiento, unos en la producción de frutillas y en mi caso, trabajo conlas algas. Estamos esperanzados que este nuevo camino nos genere una mejorcalidad de vida ya que la historia aquí es dura, antes para ir a Carahue nosdemorábamos 4 horas solo de ida. Ahora todo eso es diferente y con estepavimento vamos a demorar minutos no más”, declaró.  

Fecha: jueves, Nov 23

Noticias Relacionadas