El programa a cargo de la Dirección de Vialidad ha permitido dar un pasosignificativo en el mejoramiento de la calidad de vida en sectores ruralesdonde se dejan atrás los inconvenientes del polvo y el barro. El Subsecretario Galilea dijo que en 2016 se pavimentaron 230 kilómetrosy en 2017 se alcanzarán los 250 gracias al apoyo del Gobierno Regional delMaule a través de convenios de programación y convenios mandatos. El Intendente de la Región del Maule, Pablo Meza, valoró el trabajoconjunto que va en la dirección de mejorar la conectividad de los distintosterritorios pues junto con beneficiar a las familias favorece a los productoresque pueden transportar de mejor manera sus cargas, señalando que “es impresionante como se ha avanzado en lapavimentación de caminos rurales desde los años 90 a la fecha, sobre todo en laactual gestión con el apoyo del Consejo Regional del Maule quienes handestinados esfuerzos por brindar una mayor calidad de vida y conectividada los maulinos y maulinas”. La alcaldesa de San Rafael, Claudia Díaz, agradeció la inversión cercanaa los 1500 millones para la pavimentación de los caminos Pangue Abajo, SanRicardo y Pelarco Viejo. A nivel nacional el MOP completó la construcción de 10.000 kilómetros decaminos básicos en distintas regiones del país, desde el año 2014 hasta lafecha, lo que da cuenta de un significativo cambio de ritmo y de enfoque enesta materia, con miras a otorgar mayor equidad y productividad en los sectoresrurales de Chile. Hasta el año 2013, se pavimentaban caminos básicos a un ritmo máximoanual de 1.500 kilómetros. La Presidenta Bachelet tomó la decisión de hacer uncambio de ritmo significativo se ha pasado a pavimentar más de 3.000 kilómetrosal año de caminos básicos. El Plan Nacional de Caminos Básicos del MOP considera la realización de15.000 kilómetros de caminos básicos para el cuatrienio 2014-2018 y para laRegión del Maule la meta es pavimentar 1140 kilómetros. Este logro ha permitido que en distintos lugares la Región del Maule semejore la calidad de vida de las personas, porque ya no hay tierra en el veranoni barro en el invierno. También, se mejora la productividad, porque bajan lostiempos de traslado, y el turismo se hace más accesible a las zonas másaisladas. Avance por año Año 2014: 160 km.Año 2015: 248 km.Año 2016: 230 km.Año 2017 y 2018: 520 km.
MOP DEL MAULE CUMPLE META DE 800 KILÓMETROS DE CAMINOS PAVIMENTADOS

El Subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea y el Intendente del Maule, Pablo Meza, encabezaron la ceremonia para destacar el cumplimiento de la pavimentación de 800 kilómetros de caminos básicos en la Región del Maule entre los años 2014 y 2017.
Fecha: viernes, Nov 03