Laestructura de 1576 metros de largo une las comunas de Colbún y San Clemente, conectando al Maule Sur con el Arco Oriente y elPaso Internacional Pehuenche. “El Gobiernodel Presidente Sebastián Piñera está empeñado en trabajar a toda máquina contodas la direcciones regionales como en este caso con Vialidad de manera demantener y conservar los más de mil puentes existentes en la Región del Maule”,sostuvo la autoridad. El titulardel MOP en el Maule recordó que recientemente diversos puentes de las cuatroprovincias de la Región fueron inspeccionados por un equipo de especialistaspertenecientes a la Dirección Nacional de Vialidad, como es el caso delos viaductos de Chovellén en Cauquenes, Loncomilla en San Javier, Las Juntasde Vichuquén, Rauco y Mataquito en la Provincia Curicó. Adicionalmentecuadrillas de administración directa mejoraron el tablero de rodadura delpuente Chupallar en Linares, La Palmilla de Rauco y se repusieronbarandas en los puentes Putagán de Yerbas Buenas y Ancoa de salida Huapi enLinares. Las faenasde limpieza del mega puente Maule se suman a los trabajos de conservación de laruta L-11 en el tramos de 4,7 kilómetros entre la localidad de Panimávida yColbún, con una inversión sectorial que supera los 585 millones de pesos. Esteproyecto considera la reposición de camino existente por una calzada de 7metros de ancho con bermas y elementos de seguridad de vial que mejorarán elestándar de la vía. El plazolegal del contrato es de 90 días corridos por lo que se espera esté terminadohacia mediados del presente año.
MOP CONSERVA MEGA PUENTE MAULE EN COLBÚN

El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Francisco Durán Ramírez, informó que la Dirección de Vialidad efectuó labores de limpieza para la conservación del mega puente Maule ubicado 30 kilómetros al oriente de la ruta 5 Sur.
Fecha: jueves, Mar 21