MOP APERTURA RUTA 1 ENTRE MEJILLONES Y MICHILLA

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 MOP APERTURA RUTA 1 ENTRE MEJILLONES Y MICHILLA
El proyecto de mejoramiento ejecutado en el sector alcanza un 72% de avance y proyecta un término anticipado.

A partir de estedomingo se encontrará operativa para el tránsito vehicular, la Ruta 1 -entre elacceso norte de Mejillones hasta la localidad de Michilla- tras ser habilitadoslos más de 15 kilómetros que están siendo mejorado por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional deVialidad.    Alrespecto, el seremi (S), Patricio Labbé, precisó que este proyecto –que alcanzaun monto final superior a los $10 mil millones- se trata de una de las obrasmás grandes que se han desarrollado durante el 2019 en materia de conectividadvial, dado que mejoró totalmente el estándar de la ruta costera en un tramo quepresentaba serias deficiencias.  Laautoridad destacó que “el terminó de los trabajos está planificado para muchoantes del plazo legal, al igual que la apertura de la ruta que se realizó parapoder ser utilizada en la época estival debido a que en esta fecha aumenta elflujo vehicular por los veraneantes que se desplazan al balneario Hornitos”sostuvo Labbé.    Elproyecto consiste en una reconfiguración de la geometría del trazado ensectores específicos de curvas restrictivas, pavimentación mediante carpetaasfáltica de rodadura en una plataforma de camino de 13 metros de ancho (cuatrometros más ancha que la existente), mejoramiento de obras de seguridad vial conseñalización vertical en toda la longitud de camino, principalmente en lasintersecciones y curvas; construcción de defensas camineras galvanizadas entramos peligrosos; demarcación del pavimento y tachas reflectantes. Asimismo seproyectan dos pistas de aceleración y desaceleración; cuatro paraderos (dos enla intersección de Chacaya); dos bahías de descanso para vehículos livianos;cuatro estacionamientos para camiones, etc.  Actualmente,la ruta posee obras de protección de la plataformapara eventos climáticos especiales, como un foso, pretiles en los sectores demayor riesgo donde la cordillera se encuentra muy cercana al camino y laconstrucción de obras de drenaje a lo largo de la vía que permiten proteger laestructura.

Fecha: lunes, Dic 23

Noticias Relacionadas