MINISTROS DE OBRAS PÚBLICAS Y AGRICULTURA ENTREGAN BALANCE DEL PLAN DE CONSTRUCCIÓN DE CORTAFUEGOS PARA EL CONTROL DE INCENDIOS FORESTALES

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 MINISTROS DE OBRAS PÚBLICAS Y AGRICULTURA ENTREGAN BALANCE DEL PLAN DE CONSTRUCCIÓN DE CORTAFUEGOS PARA EL CONTROL DE INCENDIOS FORESTALES
El Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, junto al Ministro de Agricultura, Antonio Walker, dieron a conocer esta mañana un balance del plan nacional de construcción de cortafuegos para el control de los incendios forestales, la protección de la vida de las personas y sus viviendas.

“Como ustedes saben estamos sufriendo la peor sequíaque hemos tenido en la historia y una de las consecuencias de eso es tener enlos cerros, en los campos y en los lugares baldíos, mucho material combustiblevegetal seco que puede producir incendios. Particularmente nos preocupa cuandoeso está cerca de las viviendas y una manera de poder evitar los daños por estetipo de situaciones es la construcción de cortafuegos como los que estamosllevando adelante en todo el país”, destacó el Ministro de Obras Públicas,Alfredo Moreno. El Secretario de Estado informó que durante latemporada 2019-2020 “se construirán en total 1.820 kilómetros de cortafuegos,que son fruto del trabajo conjunto entre el MOP, CONAF y los Municipios, con elobjetivo de poder tomar las precauciones que permitan evitar que los incendiosafecten a las personas y sus viviendas”. En tanto, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker,junto con agradecer al Ministro Alfredo Moreno por el apoyo del MOP al plan decortafuegos destacó que “Tenemos un presupuesto de 57.000 millones de pesospara este plan con el que vamos a fortalecer la prevención de incendios forestalesy la protección de posibles emergencias en zonas de interfaz sumandocortafuegos en todo Chile”.  El Ministro Walker explicó que esta es una temporadaparticularmente compleja en materia de incendios forestales por factores comola sequía y el aumento de las temperaturas por lo que “es importante que laspersonas sean particularmente cuidadosas, ayuden a prevenir y que llamen al 130de CONAF para denunciar la presencia de fuego y así evitar que se propaguen ygeneren daños mayores”. El plan de cortafuegos está siendo ejecutado enconjunto el MOP, CONAF y Municipios, entre otros, entre las regiones de Atacamay Magallanes, concentrándose este año especialmente en las regiones deValparaíso, Metropolitana, Maule, Biobío y Araucanía. En el caso de la RegiónMetropolitana está planificada la construcción en total de 401,3 kilómetros decortafuegos.  El Ministerio de Obras Públicas, a través de laDirección de Vialidad, ya ha desarrollado labores en más de 270 kilómetros decortafuegos a nivel nacional. Para llevar adelante estas obras se han dispuestoen total 335 máquinas principalmente: motoniveladoras, retroexcavadoras,bulldozer, camiones tolvas y camiones aljibes, además, de personal de apoyo enterreno. Los ministros del MOP y del Minagri entregaron elbalance del plan de cortafuegos acompañados por el Alcalde de la comuna de LaReina, José Manuel Palacios; el Consejero Regional por Santiago, CristiánLabbé; el Seremi de Obras Públicas, Felipe Infante; el Seremi de Agricultura,José Pedro Guillisasti y la Directora Regional de la CONAF, Jessica Schenk, conquienes en conjunto visitaron la construcción de un cortafuego en construcciónen el Parque Mahuida de La Reina, que tiene como objetivo la protección de laflora y fauna del lugar, de los visitantes y también de la infraestructura yviviendas aledañas.   

Fecha: viernes, Ene 10

Noticias Relacionadas