En primer lugar, laautoridad del MOP llegó a Molina para inaugurar la primera etapa depavimentación de la Ruta K-275, la principal vía que da acceso al ParqueNacional Radal Siete Tazas, uno de los más importantes hitos turísticos de laregión y del país.Respecto a la obra, elMinistro Alfredo Moreno señaló que “esto va a cambiar radicalmente el acceso alparque y la vida de los vecinos que viven alrededor del camino”, agregando que“hemos puesto un hincapié enorme en pavimentar más caminos en dar másconectividad y eso mejora la vida de las personas, pero también le muestra alresto de los chilenos y a los turistas que nos visitan desde otros lugares delmundo la maravilla que es Chile”.Esta importante obraconsideró la pavimentación desde el km 0 al km 18,4 (sector Retén El Radal) dela Ruta K-275 que permitirá viajes a 70 km/h, además de la reposición de trespuentes, la construcción de 14 refugios peatonales, aceras, elementos deseguridad vial, señalización, obras de saneamiento y defensas fluviales. Esteproyecto busca darle un mejor acceso a este símbolo turístico para la Regióndel Maule, además de dar un impulso significativo a la actividad productiva dela zona.Más tarde, el MinistroMoreno visitó la zona de Duao e Iloca, en la comuna de Licantén, donderecorrieron dos importantes obras para la zona que fue duramente afectada porel terremoto y posterior tsunami del año 2010. En primer lugar visitó Ilocadonde se encuentran las obras de la Ruta Costera Norte en su tramo Iloca-PuenteMataquito, uno de los cuatro tramos de la ruta que se encuentra actualmente enconstrucción y que busca darle una nueva alternativa a los habitantes de lazona y los turistas que vienen en cada temporada estival.Respecto a esta obrael Ministro Alfredo Moreno explicó que “esta es una ruta estructurante, que hoycambia enormemente las condiciones de movilidad locales, permite acceder ymoverse en estas comunas, que ya tienen muchísimo tráfico”, agregando que“estamos muy contentos de ser parte de esta primera etapa de estos trabajos,que después se irá conformando en una obra muchísimo más grande, una de las másimportantes de nuestro país”.Esta obra es parte delPlan Maestro de Infraestructura para el Turismo, que se inició en enero de 2020y que culmina en diciembre de 2027. Esta ruta busca consolidar la Ruta Costeraque viene avanzando desde la Región de O’Higgins hacia el sur y que contemplaimportante infraestructura entre las que se cuentan la construcción eintervención de puentes, obras de saneamiento, construcción de paradas delocomoción colectiva, refugios peatonales y medidas de seguridad vial, entreotros. Esta obra busca dar un impulso a la actividad industrial y turística dela zona, con un mejor acceso a la zona.Finalmente, la máximaautoridad del MOP llegó a Duao, para visitar las obras de construcción de losespigones de la Caleta de Duao, un hito importante de la zona y que da trabajoa más de 400 pescadores y pescadoras y que presentaba dificultades para el accesode los visitantes y para operación de las embarcaciones de los pescadoresartesanales. Por ello y para evitar riesgos de accidentes se está mejorando lainfraestructura de la caleta con la construcción de una serie de obrasimportantes para asegurar su funcionamiento entre las que se cuentan lacreación de un molo de abrigo de 150 mts de longitud, un contramolo de 35 mts,la provisión de una grúa y elementos que faciliten el funcionamiento de lasembarcaciones, entre otras.
Ministro Moreno inspecciona importantes obras para Molina y Licantén en su visita a la Región del Maule

El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, junto al Delegado Presidencial de la Región del Maule, Juan Eduardo Prieto, encabezó una importante visita a la Región del Maule para inspeccionar importantes obras que significarán una mejora en la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Fecha: sábado, Ene 29