En la ocasión, junto con saludar a las trabajadoras y los trabajadores, las autoridades realizaron un recorrido por las obras, las que vislumbran significativos avances. Así lo refrendó la seremi del MOP, Paloma Jara Valdés.
“En la visita a la comuna de Chile Chico pudimos inspeccionar las obras que se desarrollan en el sector Callejón Velásquez, en el camino con dirección al acceso al aeródromo y en el sector Bahía Jara”, aseguró Paloma Jara, y agregó que “en Bahía Jara estamos realizando una inversión de $1.642 millones para instalar suelo cemento en 10 km”. Explicó que “el suelo cemento es una solución innovadora que nos permite avanzar más rápidamente (400 metros por día), mejorando la calidad de nuestros caminos, lo que significa, por ejemplo, que en el caso de Bahía Jara las personas que van a cosechar cerezas podrán sacarlas porque mejorarán mucho las condiciones de la ruta, así como también las condiciones en que ellos podrán transportar sus productos”.
En tanto, la seremi del MOP agregó que “en los caminos de acceso al aeródromo y Callejón Velásquez, la inversión de nuestra Dirección de Vialidad alcanza los $1.797 millones, se extiende en total por 7,9 kilómetros (4 km en el camino de acceso al aeródromo y 2,1 km en el Callejón Velásquez) y el plazo para la ejecución de los trabajos es de 180 días”. Además, señaló que “se suma a ello el mismo tipo de obras en el Callejón Falcón, en una extensión de 1,8 km”.
Las obras responden a las necesidades de conservación de la Red Vial para diversos caminos existentes que presentan deterioro de su carpeta de rodadura granular, con obras de movimiento de tierras y despeje de la faja, aplicación de suelo cemento, obras de capa de protección asfáltica, la remoción de pavimento de adocretos, obras de drenaje y saneamiento, y seguridad vial. Las obras se realizan manteniendo el trazado y las características geométricas actuales del camino.
El detalle de la nueva solución que se está aplicando en los caminos de la región de Aysén lo explicó el analista de laboratorio de Vialidad MOP Región de Aysén, Eduardo Aguirre, quien trabaja en el sector Callejón Velásquez y en el camino de acceso al aeródromo. “En este lugar estamos desarrollando una solución de suelo cemento con un sello asfáltico en donde se distribuye gravilla con emulsión asfáltica y posteriormente se sella con un polvo rojo”, detalló Aguirre, y añadió que “estas obras se encuentran aproximadamente en un 80% de avance en el suelo cemento y entre un 50% y un 60% de avance en el tratamiento superficial simple”. Explicó que “ambos tratamientos tienen como función mejorar la estabilidad de la plataforma y, a su vez, las condiciones de tránsito de los y las usuarias”.
De esta forma, se mantiene en buen estado la ruta y se contribuye con una mejor calidad de vida y bienestar para las personas que desarrollan diversas actividades en el territorio. Con estos trabajos también se genera una superficie más confortable, en donde disminuye el polvo en suspensión producto del tránsito y el camino sufre menos deterioro, por lo tanto, las intervenciones para su conservación son más distanciadas en el tiempo.