La seremi destacó que para el Ministerio de Obras Públicas es sumamente importante cumplir los compromisos adquiridos con todas y todos los habitantes de la región. “En Coyhaique estamos comenzando las labores de demarcación, un proyecto de más de $1.000 millones que forma parte de un proyecto más amplio que considera 4 mil millones de inversión en seguridad vial”.
El director regional detalló que el proyecto “considera la instalación de un sello de alta fricción en el bypass y en la calle Simpson en la ciudad de Coyhaique, con el objetivo de mejorar el área de frenado de las y los conductores en aproximadamente un 30%.Por otro lado, aborda la instalación de mensajería variable en los sectores del colegio Alianza Austral y la planta de revisión técnica en la salida sur de Coyhaique, lo que permitirá difundir información acerca del estado de las rutasen sectores como el Queulat o el camino a Raúl Marín Balmaceda por el sector norte, así como las condiciones climáticas en la zona sur”.
Sanders agregó que “hemos instalado velocímetros -dispositivos de medición que muestra la velocidad real de los vehículos- tanto en la Ruta 7 con el empalme Teletón, como en la Ruta 7cerca del puente Mundaca”. El objetivo es “entregar información respecto de la velocidad de circulación para dotar a las y los automovilistas de más antecedentes para prevenir accidentes”.