El seremi de la Fuente destacó que en 2018, mientras Ñuble aún era provincia, se pavimentaron 6,11 kilómetros y, siendo región, el promedio subió hasta 80 kilómetros por año. “Este tiempo de trabajo nos ha permitido aumentar de forma considerable la red de caminos asfaltados. En una red vial regional de 4.564 kilómetros (300 concesionados), el 37% está pavimentado o con soluciones básicas, un 60% son caminos de ripio y un 3% de tierra”.
La autoridad regional agregó que en 2024 “ya hemos finalizado 14 kilómetros de pavimento y sumaremos 131 kilómetros más que hoy están en ejecución en 24 caminos de la región. Además, tenemos en proceso de adjudicación otros 25 caminos con 131 kilómetros más, vale decir, que entre este año y el 2025 asfaltaremos 262 kilómetros, lo que nos permitirá llegar a un 42% de nuestra red vial pavimentada o con soluciones básicas, lo que se acerca al promedio nacional de 49%”.
El director regional Oliver Morales detalló que “las comunas que poseen el más alto porcentaje de caminos pavimentados o con soluciones básicas, con respecto a su red vial son Chillán Viejo (67%), Chillán (65%) y San Fabián (51%)”. También destacó la puesta en marcha de la oficina provincial de Punilla y la necesidad de seguir avanzando. En ese sentido, comentó que “en 2025 proyectamos instalar Vialidad en Quirihue, la capital de Itata”.