El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, RenzoCasas-Cordero, explicó que se logró construir un terraplén de acceso por laribera sur del río de manera de dar mayor seguridad para el paso de residentesmientras en paralelo se trabaja sobre la caja del río para poder pasar convehículos con tracción 4×4. Personal de la Dirección de Vialidad y del Ejército de Chilevisitaron la zona y se evalúa la eventual instalación de un viaducto mecano enel sector lo que dependerá de un informe técnico que se conocerá en lospróximos días. Respecto a los servicios sanitarios de agua potable rural seconfirmó la donación por parte de la Cámara Chilena de la Construcción (CCHC)de tubería para conectar el suministro de la localidad de Chupallar, así comotambién el inicio del contrato para la construcción de un moderno sistema paralas localidades de Pejerrey, Montecillo y Los Hualles en el cajón del ríoAchibueno. “Tal cual nos mandató el Presidente Gabriel Boric y nuestraMinistra Jessica López, hemos establecido mesas de trabajo con elpropósito de resolver las contingencias que dejaron los temporales de juniopasado y hasta hoy hemos podido avanzar gracias al apoyo de nuestrosfuncionarios y la cooperación de los vecinos”, acotó el SEREMI del MOP.
MOP CONSTRUYÓ TERRAPLÉN QUE PERMITE TRÁNSITO PEATONAL POR EL PUENTE CHUPALLAR

El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la dirección de Vialidad logró conectar el puente Chupallar, en la precordillera de la comuna de Linares, para el tránsito peatonal de la comunidad que vive al lado sur del río Ancoa.
Fecha: lunes, Jul 31