Dirección Nacional de Vialidad firmó convenio de colaboración con la Pontificia Universidad Católica

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 Dirección Nacional de Vialidad firmó convenio de colaboración con la Pontificia Universidad Católica
El Director Nacional de Vialidad, Jaime Retamal Pinto, y el Vicerrector de Investigación de la Pontificia Universidad Católica (PUC), Pedro Bouchon Aguirre, firmaron en las dependencias del Ministerio de Obras Públicas un convenio de colaboración que tiene como objetivo la contribución de la casa de estudios en el desarrollo de tesis de programas de postgrado impartidos por su facultad de ingeniería, “las que estarán orientadas a realizar estudios de proyectos y alternativas que contribuyan a mejorar la infraestructura vial y la conectividad”.

El convenio firmado tendrá una vigencia de dosaños y se basa “en elinterés de ambas instituciones en trabajar en el desarrollo del país,contribuyendo con eficiencia y calidad al desarrollo de la infraestructura, convista a mejorar la calidad de vida de las personas”.  El Director Nacional de Vialidad, Jaime Retamal,destacó durante el acto que “nosotros hemos estado haciendo trabajos con elmundo académico fundamentalmente a través de FONDEF, pero me pone muy contentoy destaco el alcance de esta colaboración porque se sitúa en otro plano, que esel de las tesis de posgrados, lo que para mí es muy valioso y va en la líneadel desafío que nos planteamos de intentar acercarnos al estado del arte de lospuentes”. El Vicerrector de Investigación de la PUC, PedroBouchon Aguirre, destacó la posibilidad que implica este acuerdo derelacionarse con el ámbito público al igual que lo están haciendo desde launiversidad con el mundo privado. En tanto, el Decano de Facultad de Ingenieríade la Universidad Católica, Juan Carlos De La Llera, agradeció al DirectorNacional tener en cuenta a las universidades como aliados estratégicos e hizohincapié en que se trata de un convenio muy atractivo. El Jefe del Plan de Puentes de Vialidad, MarceloMárquez, resaltó la importancia de este convenio que se alinea con el objetivoinstitucional establecido respecto de este tipo de estructura hasta 2030 y quetiene que ver con optimizar el ciclo de vida de un puente como parte de una redvial resiliente.  La Universidad Católica nombró al académico Hernán Santa María comocoordinador de este convenio, mientras que la Dirección de Vialidad del MOPnombró a losingenieros civiles Marcelo Márquez y Francisco Rojas como sus representantes yencargados de coordinar, supervisar y codirigir las tesis de posgrado.

Fecha: lunes, Mar 14

Noticias Relacionadas