Con “Peaje a Luca” en Ruta 5 Sur este miércoles comienza el Plan de Contingencia por Fiestas Patrias

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 Con “Peaje a Luca” en Ruta 5 Sur este miércoles comienza el Plan de Contingencia por Fiestas Patrias
El positivo avance del proceso de vacunación y la flexibilización de las medidas de restricción de movilidad anticipan un aumento importante en el flujo de las carreteras interurbanas para los próximos días de Fiestas Patrias. De acuerdo a proyecciones de la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, este año saldrán de la región Metropolitana cinco o seis veces más de los más de 70 mil vehículos que lo hicieron en igual fecha en 2020.

“En este fin de semanaesperamos que hayan del orden de más de 390 mil autos que salgan de la regiónMetropolitana, eso es entre cinco o seis veces lo que salió el año pasadocuando teníamos muchísimas restricciones. Comparado con el último fin de semanalargo que tuvimos en el mes julio, salieron 344 mil autos y ya hubo congestión;ahora esperamos una cifra bastante superior, del orden de 390 mil autos. Losprincipales flujos van a estar aquí en la carretera 5 Sur y también en la Ruta68 hacia Valparaíso, pero todas las carreteras (la Ruta 5 norte, la ruta LosAndes, la Ruta San Antonio) van a tener muchísimo flujo”, explicó el ministroAlfredo Moreno, en compañía de la directora general de Concesiones, MarcelaHernández; la general de Carabineros, Marcela González, de la Prefectura deTránsito, Carreteras y Seguridad Vial; y el gerente general de Ruta del Maipo,Miguel Carrasco. El secretario deEstado ahondó en el detalle de las medidas que se aplicarán en la distintasrutas de entrada y salida de la región Metropolitana durante los próximos días:“Estamos tomando todas las medidas para hacer la mejor gestión posible de lainfraestructura disponible, para eso a partir de mañana ya estará implementadoen la Ruta 5 Sur peajes a mil pesos, para incentivar a las personas que puedanadelantar su viaje; lo mismo en todos los horarios bajos del jueves y elviernes en la mañana habrá peaje rebajado en la Ruta 5 tanto de ingreso comosalida de Santiago. En la Ruta 68 será a partir del jueves”. Hacia el sur tambiénestarán disponibles sistemas de ampliación pistas tanto para los días queconcentren la mayor salida y entrada de vehículos, así como también de medidaspara camiones, tanto de rebaja de tarifas como restricción de circulación endeterminados horarios. “Se va a implementar en la Ruta 5 Sur el sistema 3×1,poniendo 3 pistas hacia la zona sur –en distintos tramos- llegando hasta el peajede Quinta, de tal manera de tener la mayor disponibilidad de la carretera haciael sentido sur; en esta ruta también habrá restricción de camiones, al igualque en la ruta 68, 78 y en la Ruta 5 al norte en distintos horarios, de talmanera que en los momentos de mayor congestión no tengamos también camiones.Los camiones que puedan circular durante la noche entre las 00.00 horas y las07:00 horas van a tener también un peaje rebajado al 50%”, subrayó la máximaautoridad del MOP en las oficinas de la concesionaria de la Rutas del Maipo enla plaza de peaje Angostura. La Jefa de laPrefectura de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial, general Marcela González,por su parte, agregó que si bien en esta ocasión no existirán ni cordones niaduanas sanitarias Carabineros estará desplegado en la distintas rutas del paísrealizando todo tipo de fiscalizaciones, “Vamos a tener servicios en las cincoprincipales rutas que salen de la región Metropolitana, vamos a estar presentesy pendientes en caso que se genere un accidente de tránsito para quecarabineros estar cerca de las vías que puedan tener un problema. Decir tambiénque vamos a tener un servicio de fiscalización especialmente para losconductores de los terminales de buses. Los conductores de los buses van a sercontrolados con alcotest y narcotest para darle tranquilidad a las personas quese desplacen durante los próximos días. El año 2020 tuvimos 483 accidentes detránsito sólo en fiestas patrias y 20 personas fallecidas. Esperamos que esteaño no tengamos que lamentar tantos accidentes”, concluyó la funcionariapolicial. Por último, lasautoridades lideradas por el ministro Moreno reiteraron el llamado a lapoblación de planificar en lo posible sus viajes en busca de descongestionarlas rutas en horarios y días complejos. “Para que las personas planifiquen suviaje y lo que intentamos decir con eso es que aquellas personas que puedanhacerlo y que puedan modificar sus horarios de salida lo hagan en aquellosmomento s  en los cuales la congestión esperada es más baja, los momentosde más congestión que esperamos son el día jueves a partir de mediodía ytambién el viernes pasado las 10 de la mañana, de tal manera que si uno puedeevitar estar en la carretera en esos momentos va a tener un viaje más rápido, conmenos congestión y va a ayudar también a otros para que a su vez tengan menoscongestión”. Toda la información dela rutas, medidas de mitigación, rebaja de tarifas y tiempos de desplazamientosestán disponibles en la App “Planifica tu Viaje”, en la página web www.mop.cl y en distintas redes sociales delministerio de Obras Públicas. *Planifica tu Viaje se encuentradisponible y puedes descargarla para teléfonos Androidy IPhone   

Fecha: martes, Sep 14

Noticias Relacionadas