ENTREGAN A LA COMUNIDAD OBRAS PARA ASEGURAR LA CONECTIVIDAD EN LA QUEBRADA DE TARAPACÁ

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 ENTREGAN A LA COMUNIDAD OBRAS PARA ASEGURAR LA CONECTIVIDAD EN LA QUEBRADA DE TARAPACÁ
Más de $3.500 millones invirtió el Ministerio de Obras Públicas en la Quebrada de Tarapacá en los sectores del puente y Angostura de Mages, con la finalidad de robustecer la conectividad de sus habitantes, antes del inicio de las lluvias estivales.

Las obrasfueron inspeccionadas por el Intendente Regional, Miguel Ángel Quezada; elalcalde de Huara, José Bartolo Vinaya; el gobernador del Tamarugal, NatanOlivos Núñez; en compañía del Seremi de Obras Públicas, Patricio AltermattSelamé y Manuel Burgos, director regional deVialidad, entre otras autoridades, vecinos y dirigentes de la Quebrada deTarapacá. La primeraobra visitada fue el Puente de Tarapacá en la Ruta A-565, afectado por laslluvias estivales del 2020. La Dirección Regional de Vialidad del Ministerio deObras Públicas invirtió $550 millones para mejorar la plataforma de acceso alpuente, con la finalidad de recuperar su nivel de servicio. Los trabajosen el Puente de Tarapacá consideraron la remoción de material, excavación,corte de roca, relleno estructural, formación y compactación de terraplenes,gaviones de protección, así como bases granulares y tratamiento superficialdoble, obras de encauzamiento y construcción de gaviones, señalética yseguridad vial. ANGOSTURA DEMAGES Paralelamente,la Dirección de Vialidad avanzó en la conectividad de la Quebrada de Tarapacácon la conservación de la Ruta A-545; cruce a-555, sector Laonzana – Puchurca,trabajos que permitieron entregar a los vecinos una solución definitiva a losefectos de las crecidas del Río Tarapacá en el sector de Angostura de Mages, através de la construcción de un nuevo trazado para prevenir la destrucción dela ruta y la pérdida de conectividad debido a los efectos de las lluviasestivales. “Quieroresaltar que una obra como esta, en una localidad pequeña como Laonzana,representa una gran inversión por parte de este Gobierno, que viene a entregaruna solución definitiva de conectividad, con una infraestructura resiliente,que se adapta a los cambios que estamos teniendo”, indicó el Intendente MiguelÁngel Quezada en la ceremonia de entrega. El contratorequirió de una inversión sectorial MOP de $2.922 millones y considerótronaduras para el ensanche del camino de acceso al poblado de Laonzana en laQuebrada de Tarapacá. OrieleCallpa, presidenta de la Comunidad Indígena de Laonzana, destacó el trabajo delMOP que permitirá asegurar la conectividad de los vecinos de su pueblo, ubicado a 130 kilómetros al noreste dela ciudad de Iquique. El Seremi deObras Públicas, Patricio Altermatt, explicó que estas obras en Angostura deMages “nos permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes de Laonzana ysus alrededores, que durante las lluvias estivales quedaban aislados por elcorte de la ruta en el sector”. Por su parte,el alcalde de Huara, José Bartolo, junto con destacar las obras de conservaciónde la red vial en la quebrada de Tarapacá, señaló que “aquí existe una trabajomancomunado entre las autoridades para lograr materializar esta obra y hoy loestamos cumpliendo”. Los trabajosde conservación de la Ruta A-545 – Cruce A-555 que conecta Laonzana y Puchurca,involucró bacheos profundos en un tramo de 10 kilómetros, con sello tipolechada asfáltica, soluciones de socavación de plataforma, demarcación,señalización de la ruta y seguridad vial. En el sectorde Angostura, se acondicionó la calzada bidireccional existente “por medio deobras de protección fluvial, encauzamiento y un terraplén en el caminocompuesto por una base granular y tratamiento superficial simple”, explicóManuel Burgos, director regional de Vialidad. 

Fecha: jueves, Feb 25

Noticias Relacionadas