“Con mucha satisfacción vemos que a 21 días de ocurrirel accidente aquí en el Puente Perales hoy día se ha habilitado el tránsito,así como lo ha había encomendado el Presidente para dar una solución al problemaen este puente. Es una solución muy compleja, pero que dada la importancia deesta vialidad para Talcahuano se hicieron todos los esfuerzos de trabajo ycoordinación, de día y noche, todo lo que fuera necesario para poderhabilitarlo hoy”, informó el subsecretario Cristóbal Leturia, quien estuvo enterreno el pasado 20 de noviembre comprometiendo esta solución de emergencia.“Dimos un plazo de un mes para poder habilitarlo y loestamos haciendo antes de tiempo y eso genera mucha satisfacción, la que serefleja al escuchar las bocinas de los vecinos que ya están pasando y que nodeberán soportar más tacos de hasta una hora para circular por acá”, agregó laautoridad del MOP. Al respecto, el alcalde de Talcahuano, Henry Campos,agradeció las gestiones realizadas por las autoridades de gobierno pararestituir con sentido de urgencia esta conectividad estratégica para loshabitantes de su comuna. “Agradezco la rápida y oportuna respuesta que tuvo poruna parte el ministerio de Vivienda, a través del Serviu para poder demoler elPuente Perales y por otro lado, al ministerio de Obras Públicas, a través deVialidad, para la habilitación de este puente mecano”. “Esta es la principal vía de nuestra comuna y por lotanto, la congestión vehicular que se provocaba tanto en Colón, como en elsector de Jaime Repullo, estaban haciendo que la calidad de vida fuera muy malapara los vecinos que tenían que transitar por acá, como para los vecinos delsector”, destacó el edil. Aunque el puente está bajo tuición del Serviu, el MOPcomprometió una solución de emergencia para restablecer con la mayor celeridadposible el tránsito vehicular. La solución habilitada en un tiempo récord,considera un mecano que resiste un peso máximo de 45 toneladas. En total fueronmontadas, por el equipo de puentes de la dirección de Vialidad, 12 partes de3,05 metros, alcanzando una longitud total de 36,6 metros y 3,15 metros deancho. En paralelo a la entrega de esta solución, el Serviuavanza en los estudios de diseño de un nuevo puente como solución definitiva,que debería estar listo en 2022.
MOP RESTABLECE EN TIEMPO RÉCORD TRÁNSITO VEHICULAR A TRAVÉS DE PUENTE MECANO EN SECTOR DEL PUENTE PERALES EN TALCAHUANO

El subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, se trasladó esta tarde hasta el sector del Puente Perales en Talcahuano para dar el vamos al tránsito vehicular a través de una estructura tipo mecano, que reemplazará al antiguo puente que debió que ser demolido tras resultar gravemente afectado por el impacto de un camión de carga que transportaba una pala mecánica el pasado 18 de noviembre.
Fecha: jueves, Dic 10