Una nutridaagenda de actividades sostuvo el Ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, ensu visita a la región de O’Higgins, oportunidad en la que junto la IntendentaRegional, Rebeca Cofré, el Subsecretario de Agricultura José Ignacio Pinochet yel Seremi Moisés Saravia, encabezó la primera reunión del Consejo Asesor delPlan “Paso a Paso, Chile Se Recupera”, instancia público-privada donde se dio aconocer el plan que tiene por objetivo la creación de miles de nuevas fuentesde empleo y considera una inversión pública del MOP durante el período2020-2022 de US$ 9.360 millones en todo el país, en más de 2.500 proyectos decaminos, puentes, edificación pública y agua potable rural, entre otros. En talsentido, el ministro Moreno expuso en Rancagua las estrategias a seguirseñalando que “el objetivo de este plan es generar empleo, empleo y másempleo. Hemos perdido en el país del orden de 2,5 millones de empleos. Tenemos,ahora que la salud lo está permitiendo, que está paulatinamente mejorando, yaque la base de este programa es la salud, la mejoría de la salud, por eso sehace con un protocolo tan estricto en materia de las obras, por eso vuelvo ainsistir, que el objetivo es crear empleo… En el caso de la región deO’Higgins, nosotros como MOP tenemos para el período 2020-2022 un presupuestonormal de 300 millones de dólares, este presupuesto va a ser incrementado a 450millones de dólares, eso quiere decir un 50% más.”. “Con ellopodremos mejorar del orden de 400 km. de caminos aquí en la región en estostres años. Va apermitir en obras de agua potable proveer a 10 mil familias a través de 15sistemas de APR nuevos o ampliaciones de los existentes, mientras que tambiénse apoyará al sector agrícola de manera importante, especialmente a lospequeños y medianos agricultores, con proyectos de tecnificación de riego porun monto de US$ 20 millones en la región, a lo que se agregan recursos por US$17 millones de inversión en mejoramiento de la parte urbana de distintoslugares dentro de la región”, indicó el Ministro de Obras Públicas. Por suparte, la Intendenta Rebeca Cofré destacó que “me siento orgullosa,contenta porque creo que claramente toda la información que nos ha dado aconocer nuestro Ministro nos llena de satisfacción como gobierno, ya quetenemos un plan que nos invita a trabajar de forma muy transversal, invita almundo privado y por supuesto nos convoca como mundo público a hacer un tremendotrabajo. Esta es una gran noticia para nuestra región, ya que vamos a tenertodas las herramientas posibles para poder reactivar a la región y eso es muyimportante”. El Consejo Asesor que sesionó por primera vez con lapresencia del Ministro Moreno, está integrado por la Intendenta Rebeca Cofré yrepresentantes de la Asociación de Municipios, del Consejo Regional, CámaraChilena de la Construcción, Asociación Gremial de Agua Potable Rural,Corporación Pro O’Higgins, Fedefruta e Instituciones de Educación Superior,junto a gobernadores provinciales y Seremis Obras Públicas, Vivienda,Agricultura, Transportes y Subdere. Luego elMinistro, junto con la Intendenta Regional, el Diputado José Ramón Barros, elGobernador de Colchagua, Yamil Ethit y el Seremi de Obras Públicas, sedirigieron al sector rural de Pelequén – Polonia en Malloa y San Fernando, parainspeccionar los avances en las obras de 11 km en total de la Ruta H-721,I-111, cuya inversión sectorial bordea los $2.494 millones. Más tardela comitiva se trasladó hasta la comuna de Santa Cruz, donde el MinistroAlfredo Moreno se reunió con el alcalde William Arévalo, para dar a conocer elproyecto Mejoramiento de Pasada Urbana por Santa Cruz. Alrespecto, el Ministro Moreno señaló que “este es un proyecto de granmagnitud, es un proyecto que va a cambiar radicalmente lo que son los accesos ylas salidas de la ciudad, va a descongestionar todo el tránsito interno, aquícon el alcalde hemos tenido múltiples reuniones, preocupado de este tema, lomismo con la intendenta, porque es una obra que tiene un gran valor del ordende $ 32 mil millones, es una inversión muy significativa, pero que va cambiarno solamente lo que sucede en Santa Cruz, esto tiene una importancia que va másallá de eso, que afecta a todo Colchagua, porque aquí está la conexión demuchas rutas que van a distintos lugares, que hoy día se hacen por dentro deSanta Cruz, causando todas las dificultades que mencionábamos, y que ahoraserán hechas por fuera, descongestionándola”. En estesentido, William Arévalo, Alcalde de Santa Cruz expresó que “esta es laobras más grande que vamos a tener en el futuro para la provincia, y que vienea descomprimir la congestión que viven nuestros ciudadanos. También se va aenfocar en la reactivación económica que nosotros como comuna vamos a tenerpara potenciar todo lo que es la actividad productiva, y la generación deempleo, que prácticamente van a ser tres años de ejecución de obras, así que anombre del consejo municipal, de los habitantes de Santa Cruz, dar las graciasal ministro, y por supuesto al Presidente Piñera, por esta obra que va abeneficiar directamente a nuestros ciudadanos”. Al final de la jornada, lasautoridades realizaron una visita inspectiva a las obras de mejoramientoy ampliación del Sistema APR Isla del Guindo y Chomedahue en la comuna deSanta Cruz, para conocer los avances del proyecto en desarrollo y quebeneficiarán cerca de 2.700 habitantes del sector, con una inversión de $ 1.651millones.
MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS ANUNCIA OBRAS DE IMPACTO Y DESARROLLO PARA LA REGIÓN DE O’HIGGINS

Alfredo Moreno lideró primera sesión del Consejo Asesor público-privado del Plan “Paso a Paso, Chile Se Recupera” donde anunció inversión MOP de US$ 450 millones para los años 2020-2022 en la región.
Fecha: jueves, Ago 27