La construcción del badén demandará unainversión de $1.900millones aportados a través del Fondo Nacional de DesarrolloRegional (FNDR). Esta iniciativa de la Dirección Regional de Vialidad comenzósu diseño de ingeniería durante 2019, el cual consideró la opinión de losvecinos a través de los procesos de participación ciudadana. El diseño de la obra contempla una batería de cajones dehormigón armado, un proyecto de iluminación, aceras peatonales en amboscostados, barreras de contención, barandas peatonales y elementos de seguridadvial. En ese sentido, Beretta explicó que “estamos dando una gran noticia”, yaque esta “solución definitiva permitirá transformar la conectividad del sectorcon una obra de envergadura que evitará los cortes de tránsito en temporada delluvias altiplánicas y dará mayor seguridad a los peatones y familias”. El presidente de la Asociación de Conductores Rurales deAzapa y Lluta, Mario Puñol, comentó que el badén “nos servirá mucho entemporada de bajada del río y para la temporada de clases. Estamos contentoscon la noticia entregada por el MOP, ya que también dará mayor seguridad a lospeatones, por lo que es toda una ayuda para los conductores de taxis colectivosde Azapa y para la comunidad”. Según explicó el Seremi Guillermo Beretta el proceso delicitación se extendería hasta agosto y el inicio de obras sería en noviembre deeste año.
COMENZÓ PROCESO DE LICITACIÓN DE BADÉN DE HORMIGÓN DE CALLE GUILLERMO SÁNCHEZ EN ARICA

El Seremi del Obras Públicas de Arica y Parinacota, Guillermo Beretta, informó ayer sobre la publicación en el Diario Oficial de la licitación de las obras de construcción del badén de hormigón en el travieso de calle Guillermo Sánchez de Arica. Beretta recordó que esta solución responde a una “demanda de más de 30 años de los vecinos” y “es un compromiso que asumimos como gobierno en mayo de 2018”.
Fecha: martes, Jul 14