52% DE AVANCE PRESENTA INSTALACIÓN DE PUENTE MECANO BAGUALES N°2

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 52% DE AVANCE PRESENTA INSTALACIÓN DE PUENTE MECANO BAGUALES N°2
El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Néstor Mera, y el Director Regional de Vialidad, Jaime Alarcón, encabezaron la semana pasada la inspección a las obras que se desarrollan en el puente Baguales Dos. La instancia buscaba constatar los avances que presentaba la instalación del puente mecano provisorio.

El proyecto en ejecución consiste en laconstrucción de un nuevo puente en la Ruta 240 CH, sector Alto Baguales, paralo cual se requirió instalar un puente mecano provisorio de 60,96 metros deextensión, y la demolición del actual puente. La construcción del nuevo puenteBaguales N°2 tendrá una longitud de 50 metros y estará conformado por dados dehormigón, vigas metálicas y losa de hormigón. Se ha considerado también lainstalación de barreras y una baranda peatonal metálica reforzada, además de laconstrucción de los accesos y terraplenes, así como la instalación de elementosde control y seguridad, tales como señalización vertical lateral, suministro ycolocación de tachones.  El Seremidel MOP destacó que el avance en la instalación y habilitación del puentemecano es de un 52%, e indicó que “durante estos meses se estará desarrollandola obra definitiva que permitirá que la comunidad cuente con un mejor puente yuna mejor calidad de vida para los vecinos y turistas que transitan por estesector”. Agregó que “esta es una de las grandes obras que como Ministerioestamos llevando a cabo en la región. Se trata de una inversión de tres milmillones de pesos de la Dirección Regional de Vialidad, de los cuales un terciofue destinado a la adquisición de este puente mecano que permite realizar unaobra de desvío para mantener la conectividad y el tránsito vehicular por estesector, en tanto construimos el puente definitivo Baguales N°2”. Laautoridad sectorial explicó que “el puente Baguales N°2  une a las comunidadesque viven en las ciudades más grandes de la región de Aysén como son Coyhaiquey Puerto Aysén, siendo este sector uno de los que tiene mayor tránsito en laregión. Por este motivo, el trabajo de la Dirección Regional de Vialidad, juntoa sus equipos de profesionales, tiene como fin mejorar la conectividad delsector, entregar una circulación del tránsito de carga pesada más segura, darmayor seguridad para el tránsito de peatones y facilitar el flujo de bienes yservicios para favorecer el desarrollo regional mediante la construcción de unainfraestructura apta. Los primeros días de junio del año en curso el puentemecano provisorio comenzará su marcha blanca”.  El Director Regional de Vialidad del MOP, Jaime Alarcónseñaló que “ya nos encontramos coordinando las acciones necesarias para poderentregar a la comunidad conectividad entre las ciudades de Coyhaique y Aysén, através del puente mecano que estamos instalando, y para eso a partir del díatres de junio de 2019 tendremos dispuestos la señalización correspondiente y elpersonal de apoyo. Además, emitiremos un mensaje radial con el fin de que elproceso de marcha blanca se desarrolle en forma óptima para nuestros usuarios”.

Fecha: lunes, May 27

Noticias Relacionadas