EN ETAPA DE FINALIZACIÓN SE ENCUENTRA PAVIMENTACIÓN BÁSICA EN CUESTA SANTA ELVIRA DE VALDIVIA

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 EN ETAPA DE FINALIZACIÓN SE ENCUENTRA PAVIMENTACIÓN BÁSICA EN CUESTA SANTA ELVIRA DE VALDIVIA
Se trata del asfaltado de 7,9 kilómetros de la antigua carretera que se usó como ruta principal de acceso a Valdivia hasta aproximadamente el año 1959 y que hoy es una vía alternativa a la Ruta 202.

Con una amplia y participativa presencia de vecinos se realizó la segunda reunión de Participación Ciudadana del contrato “Camino Básico por Conservación, CBC Ruta T-312 sector Cruce Ruta 202 – Cuesta Santa Elvira – Cruce Ruta 202 (Las Ánimas)”. La actividad se efectuó la tarde del miércoles 10 de abril y la presentación estuvo a cargo del Inspector Fiscal de la Dirección Regional de Vialidad, Rafael Recabal.Durante la exposición se explicó que este proyecto se enmarca dentro del Programa de Pavimentación de Caminos Básicos de la Dirección de Vialidad del MOP, detallando entre los beneficios de estos contratos la proporción de superficies de rodado más confortables y de mayor durabilidad, además de la eliminación del polvo en suspensión en verano y la formación de barro en invierno. Sobre las obras que restan, el inspector agregó que la próxima semana se realizará la demarcación del pavimento, instalación de tachas y señalización vertical.Finalizada la presentación, los asistentes plantearon su preocupación por el tránsito constante de camiones por el posible deterioro anticipado del camino, además destacaron la amabilidad y servicialidad de los trabajadores de la empresa. A la vez, el presidente del Comité de Adelanto Alto Santa Elvira, Juan Araya, indicó que están muy contentos con el camino que se hizo en un corto plazo, agradeciendo a Vialidad y a la empresa.El camino ejecutadoEl proyecto contempló la conservación de 7,9 kilómetros mediante la aplicación de un tratamiento superficial doble y la ejecución de una base granular de espesor de 15 centímetros. Incluye la demarcación central y lateral, la instalación de señalización vertical y la colocación de tachas reflectantes. No se modificó el trazado por lo que no hubo expropiaciones en toda su longitud. Los trabajos consideran una inversión de 726 millones de pesos, comenzaron en septiembre del año 2018 y finalizarán anticipadamente en el presente mes de abril.

Fecha: lunes, Abr 15

Noticias Relacionadas