La información fue proporcionada por el Intendente MiguelÁngel Quezada, quien constató en terreno los avances de las labores deconectividad en la quebrada de Camiña. “Nuestras rutas secundarias como lashemos denominado, sufrieron grandes daños con las recientes precipitaciones,sin embargo, el trabajo de Vialidad en ese sentido, se ha hecho con la mayordiligencia posible, entendiendo que solo la conectividad de nuestros pueblospermitirá superar rápidamente la emergencia del Tamarugal”, acotó la primeraautoridad regional, quien pudo conversar con los vecinos de esa comuna paraexplicar las obras que el gobierno está realizando en el sector.El Seremi de Obras Públicas, Patricio Altermatt, explicóque en la región existen 157 rutas, las cuales totalizan 3.800 kilómetros. “Deellas, las denominadas primarias, como la Ruta 15-CH Huara-Colchane, Ruta 5Arica-Iquique, Ruta 45 a Camiña, Ruta 65 Pozo Almonte-Collahuasi, aseguramos suconectividad la semana pasada y ahora estamos abocados a las denominadassecundarias o terciarias, como los caminos básicos, para llegar a cada pueblode la provincia del Tamarugal, que fue seriamente afectada en términos deconectividad por las lluvias altiplánicas”.El director regional de Vialidad, Manuel Burgos, detallóque los principales sectores cortados son: A-367, que conecta Liga-Suca; A-375que llega a Miñimiñe, Miñita; A-369 hacia el poblado de La Hacienda; A-371,Cuanaya-Champaja; A-475, Chiapa – Jaiña – Ariquilda (Alto Chusmiza), A-545,Laonzana –Puchurca; A-557, que accede a Umiña y la Ruta A-855, que conecta lossectores de Tamentica, Huatacondo y Copaquiri.“Estamos abordando la conectividad con la administracióndirecta, es decir, con funcionarios y maquinaria de Vialidad, empresascontratistas del MOP, municipalidades y empresas privadas como Collahuasi yKomatsu”, reconoció Manuel Burgos. CONECTADOS En el último reporte de Vialidad de las condiciones derutas se desprende que desde la Ruta 5 – A-651 a Sagasca – A-629 hasta Macayase encuentra ya conectado, pese a que el escurrimiento de agua borró completamentela ruta, y debió abrir camino el equipo de la administración directa deVialidad.El tránsito desde Mamiña hasta Macaya por la Ruta A-629, seencuentra interrumpido, debido a cortes irreparables. Por el momento, Macaya esaccesible solamente por la A-651 desde Sagasca.Avanzan los trabajos en Angostura de Mages (Ruta A-545),los que están siendo ejecutados por retroexcavadora PC-200 aportada por laempresa Komatsu, que estará presente hasta el viernes. Con los trabajos de la Administración Directa deVialidad, el poblado de Jaiña quedó conectado desde Chusmiza por la A-475.Adicionalmente, otro equipo MOP se encuentra atacando el corte desde el sectorde Ariquilda-Aroma (también en Ruta A-475, pero desde el oriente).En el sector de Camiña, Vialidad terminará el viernes laconectividad de todos los caminos de la comuna, y el martes 26 de febreroabordarán lo relacionado con la limpieza de alcantarillas.Ayer al cierre de este comunicado, el poblado de Laonzanaestaría conectado gracias a labores de personal y maquinaria de Vialidad delMOP.
MOP ALCANZA EL 95% DE CONECTIVIDAD REGIONAL EN RUTAS TRAS LLUVIAS ALTIPLÁNICAS

En un esfuerzo conjunto entre la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, las municipalidades de la Provincia del Tamarugal y su gobernación, empresas contratistas y el apoyo de empresas privadas, la conectividad regional alcanzó el 95%, tras los trabajos de despeje de las principales vías luego de las últimas lluvias altiplánicas.
Fecha: viernes, Feb 22