MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS (S) RECORRE EMERGENCIAS EN REGIÓN DE ANTOFAGASTA

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS (S) RECORRE EMERGENCIAS EN REGIÓN DE ANTOFAGASTA
El Ministro de Obras Públicas (s) Lucas Palacios tras estar en Arica durante la jornada de ayer, llegó a la región de Antofagasta acompañado por el Intendente, Marco Antonio Díaz, donde se trasladó a la zona de Calama y San Pedro De Atacama para dar un primer reporte sobre los trabajos de mitigación que se están desarrollando en los caminos afectados por socavones y arrastre de material, producto de las lluvias.

“Iniciamosel recorrido desde Calama a San Pedro por la Ruta 23 ch, evaluando el estadodel camino que presenta un socavón en el sector de Llano de la Paciencia.Posteriormente en la circunvalación de San Pedro con especial énfasis en elpuente. Continuando en la 23CH hasta el cruce de Talabre, donde se verificó elsocavón de 7 metros que tiene la ruta y el by pass para asegurar conectividad.Posteriormente se vigiló tranque Toconao, el cual fue rebasado por la crecidade Río Toconao, y que actualmente se encuentra con embaucamiento. Durante lospróximos días -sujeto a condiciones climáticas- se comenzará a trabajar conmaquinaria para retirar el material. Asimismo en la 27Ch ruta San Pedro a pasode Jama que también tiene un socavón y se trabaja en un bypass para habilitarel tránsito de camiones. Finalmente se verificará el estado de la ruta 207sector río grande”, detalló el Ministro (s) Lucas Palacios. Laautoridad señaló que esta emergencia plantea un nuevo desafío, ya que “El nivelde agua que bajó con esta lluvia no lo habíamos visto hace muchos años, estohay que tenerlo en consideración para las futuras obras que hagamos en estesector. Hemos conversado con el intendente, el alcalde y la cámara de turismo,para hacer una planificación a mediano y largo plazo, con qué tipo decaracterísticas deben tener las obras más definitivas, porque esta situaciónpuede volver a ocurrir. No podemos saber cuándo la naturaleza nos puede volvera golpear, pero si podemos tener obras que nos permitan soportar mejor losembates de la naturaleza, en este caso las lluvias altiplánicas”, indicó elMinistro (s). Laconectividad en la región ha sido recuperada casi en su totalidad, gracias alos trabajos de la Dirección de Vialidad quienes han puesto toda la maquinariaa disposición de la emergencia, de la misma forma que los contratos globales, através de bypass y obras de despejes.  Cortede suministro de agua  Dadala turbiedad de los ríos de la región tras las lluvias, la empresa sanitaria dela zona ha debido realizar cortes en el suministro, los cuales han afectado al80% de la población de Calama, de acuerdo a una planificación acotada desectores y tiempos de corte. Loscortes se han llevado a cabo de acuerdo a la siguiente planificación: •Desde las 14:30 del 01.02.19 hasta las 02:30 del 02.02.19, afectando al 40% dela población. (CORTE TERMINADO) •Desde 10:00 del 03.02.19 hasta las 22:00 del mismo día, afectando a otro 40% dela población. (CORTE EN CURSO) •Desde las 17:00 del 03.02.19, hasta las 05:00 del 04.02.17, afectando un 40%adicional de la población. (CORTE EN CURSO) Silas condiciones climáticas lo permiten, la última suspensión anunciada seprolongará desde las 17:00 horas de hoy hasta las 05:00 horas del lunes 04 defebrero. Laempresa sanitaria, en conjunto con la municipalidad y el ejército, hanhabilitado 21 puntos de distribución de agua potable para la población, la quese hará a través de camiones aljibe. Adicionalmente, se instalarán 8 estanquesestacionarios en las próximas horas. 

Fecha: lunes, Feb 04

Noticias Relacionadas