Para esta última, el titular de Obras Públicas anunció que el MOPevaluará la posibilidad de construir un túnel subfluvial como alternativa alpuente, como era la idea original. Esta fórmula se encuentra en proceso deevaluación económico-social, además de estudios técnicos para garantizar sufactibilidad y operación de forma segura. “Es un túnel que va en el lecho del río, que es un tubo en el fondo, quese deja caer suavemente. Es un tubo de hormigón que se arma en la ribera, sedeja caer por trozos, se arma en el fondo del río, previamente se hace undragado para hacer una zanja, sobre esa zanja se deposita este tubo que es eltúnel y luego con bombas, se extrae el agua y queda instalado el túnel”,explicó el ministro Juan Andrés Fontaine. La decisión se tomó tras conocer en detalle el diseño del puente, el quetenía una altura de sólo 18,5 metros lo que impedía la navegación deembarcaciones por el río, afectando la productividad de la región. Por ello, laDirección de Vialidad del MOP, concluyó que para satisfacer la necesidad deconectividad de la circunvalación se definió la alternativa del túnelsubfluvial. El secretario de Estado añadió que “esto tiene muchas ventajas entérminos de impacto ambiental, de servicialidad, por cuanto un túnel tiene unautilización mejor que un puente. Es una solución que nos parece apropiada,estamos en proceso de cuantificación de los costos para efectos de la evaluacióneconómico-social y estamos iniciando estudios técnicos con la opinión deexpertos extranjeros para asegurar la plena seguridad de esta fórmulaconstructiva, considerando las condiciones sísmicas de esta zona”. En cuanto al resto del plan de conectividad, el proyecto del PuenteCochrane ingresará al proceso de Evaluación Ambiental en las próximas semanas,y tras las gestiones administrativas, se estima poder estar en obra en un año ymedio más. Adicionalmente, está la ampliación del Puente Pedro de Valdivia la quese realizará posterior a que esté en servicio el Puente Cochrane, ya que senecesita interrumpir el tránsito sobre el Puente Valdivia para su mejoramiento.
MOP EVALUARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE TÚNEL SUBFLUVIAL EN LAS MULATAS PARA MEJORAR LA CONECTIVIDAD DE VALDIVIA

En el marco de su visita inspectiva al recuperado Puente Cau Cau, el ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine, acompañado por el intendente de la Región de Los Ríos, César Asenjo, y la seremi de la cartera, Sandra Ili, se refirió a los avances del Plan de Conectividad de Isla Teja, que considera el Cau Cau y que además contempla el Puente Cochrane, la ampliación del Puente Pedro de Valdivia, y el mejoramiento para conexión de Las Mulatas y Torobayo.
Fecha: viernes, Ene 18