LOS INSPECTORES FISCALES RESGUARDAN LA CREDIBILIDAD DEL MOP EN SUS OBRAS

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 LOS INSPECTORES FISCALES RESGUARDAN LA CREDIBILIDAD DEL MOP EN SUS OBRAS
Una provechosa reunión de trabajo realizó el MOP O’Higgins liderada por el Seremi Moisés Saravia, el Director Regional de Vialidad Richard Jiménez y el Jefe del Depto. Contratos de Vialidad Alfredo Sepúlveda ante una quincena de inspectores fiscales de Vialidad.

En la reunión seagradeció la gestión 2018 que posicionó a Vialidad en los primeros lugares de eficienciaen la ejecución presupuestaria sectorial, la que alcanzó a los $ 40.430millones y que significa que son capaces de administrar la mayor cantidad  de recursos públicos regionales. El Seremi Saraviadestacó el importante rol que cumplen los inspectores fiscales señalando que “son la garantía de que los recursos delEstado se gastan de la manera más eficiente, ya que ustedes son responsables deadministrar, gestionar, controlar y fiscalizar la normativa así como aspectostécnicos de los proyectos que desarrollan las empresas, en construcción decaminos y puentes, contratos globales de conservación y mantenimiento, perotambién en diversos estudios de diseño, prefactibilidad o factibilidad, entreotros”. Se hizo hincapié enla reunión que la principal motivación de los inspectores fiscales es seguirpor la misma senda y siempre mejorar, a pesar de las dificultades eincomprensiones de las empresas y la propia comunidad, puesto que el trabajo deVialidad tiene un impacto absoluto y directo en la calidad de vida de la gente.Las grandes obras buscan cambiar la infraestructura del futuro de la región, locual por si sólo motiva a los profesionales, al ser un apoyo en el mejoramientode la seguridad y desarrollo del país. Al finalizar elSeremi dijo “para este 2019 tenemos queser mejores, tenemos una meta superior y ya anticipamos la licitación de obrasen un monto cercano a los $8.000 millones, por tanto, hay que realizar unabuena programación, coordinación y logística adecuada de las obras. Perotambién debemos ser creativos e innovadores y traspasar lo bueno para cambiarla burocracia de lo público, usando las tecnologías existentes y futuras”. Por su parte elDirector de Vialidad Richard Jiménez agradeció a sus colaboradores por “el trabajo en equipo desplegado por el áreade contratos, ya que las obras del 2018 habían sido mal programadas poranteriores autoridades y el segundo semestre se hizo un mayor esfuerzo connuevas licitaciones, lo que genera un mayor estrés a la organización, pero quetiene el mérito de estar en el primer lugar a nivel país en la ejecución deVialidad a pesar de condiciones adversas con que se asume. El desafío es unamejor programación y gestión para seguir aportando al desarrollo de la región yuna mejor calidad de vida de la gente”.

Fecha: lunes, Ene 14

Noticias Relacionadas