El Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Francisco Durán,confirmó la reposición de la ruta en un tramo de 13, 5 kilómetros que considerael mejoramiento integral con rectificaciones en la geometría del trazado, laestructura de pavimentos, saneamiento y seguridad vial. “Esta iniciativa nos permitirá tener un acceso moderno y seguro para elacceso a balnearios tan visitados como son Pelluhue, Curanipe, Chovellén yLoanco. Se potenciarán así ejes fundamentales para la Región como son elturismo y la actividad productiva asociada a la producción agrícola, pesquera yartesanal de la zona”, señaló el SEREMI del MOP. La autoridad informó que la obra representa una inversión de 13.265millones de pesos, los cuales son aportados vía convenio de programación entreel Gobierno Regional del Maule y la Dirección de Vialidad del Ministerio deObras Públicas. La fecha de inicio contractual de la obra es el 24 de marzo de 2018 y elplazo de ejecución es de 570 días, por lo que los trabajos debieran prolongarsehasta fines de 2019. El tramo a intervenir va desde el km 28,6 al 42,1 de la vía y es lacontinuación del tramo anteriormente intervenido entre la ciudad de Cauquenes yla reserva Los Ruiles. “Este tramo es vital porque aborda sectores restrictivos, con fuertes ycurvas y altas pendiente. Sin duda, que este mejoramiento va a impactarpositivamente la economía local beneficiando a las distintas comunidades queviven en torno a la ruta y a los miles de usuarios que todo el año visitan lazona”, agregó el SEREMI Durán. Nueva tecnología La ruta entre Cauquenes y Chanco (M-50) tiene una alta importancia en lazona centro sur del país debido a que forma parte de la red de caminosprincipales que comunican a las distintas provincias del Maule con las regionesvecinas. El tramo de la vía a intervenir forma parte de un plan piloto deconstrucción de caminos en hormigón con una ingeniería denominada delosas cortas ó espesores optimizados que la Dirección Nacional de Vialidad delMinisterio de Obras Públicas implementó además en la isla de Chiloé y en lazona más austral del país, en la vía que comunica la Tierra del Fuego en Chilecon Usuahia en Argentina. La modalidad en base a hormigón busca dar mayor resistencia y vida útila las vías ya que están diseñadas para el paso de un eje por losa evitandodeformaciones y quiebre de los pavimentos. El hormigón es confeccionado con cemento hidráulico de alta resistenciay confinado con barras de fierro para evitar movimientos laterales. Además sucolor más claro favorece la visibilidad de los conductores.
MOP INTERVENDRÁ RUTA M-50 ENTRE LA RESERVA LOS RUILES Y CHANCO

Un proyecto de alto impacto a nivel regional se comienza hacer realidad con el inicio del contrato para la construcción de la ruta M-50, entre la reserva nacional Los Ruiles y la localidad costera de Chanco, en la provincia de Cauquenes.
Fecha: miércoles, Abr 18