DIRECCIÓN DE VIALIDAD DE LOS RÍOS CONSTRUYE CORTAFUEGOS EN COMUNA DE MARIQUINA

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 DIRECCIÓN DE VIALIDAD DE LOS RÍOS CONSTRUYE CORTAFUEGOS EN COMUNA DE MARIQUINA
En coordinación con la ONEMI y CONAF este servicio público prestará apoyo, con personal y maquinaria propia, para combatir los incendios forestales en distintas comunas de la XIV región.

Este lunes, la Dirección de Vialidad de la Región deLos Ríos dio inicio a las labores de construcción de cortafuegos en el sectorde Cachuco, en el noriente de la comuna de San José de la Marquina. Allí laespesa vegetación cercana a viviendas, colegio e iglesias, representa un granpeligro, sobre todo durante el periodo de alta ocurrencia de incendiosforestales (verano 2017-2018).La Corporación Nacional Forestal (CONAF) define comoincendio forestal al fuego que se propaga sin control en terrenos rurales,cualquiera sea su origen y con peligro o daño a las personas, la propiedad o elambiente, a través de vegetación leñosa, arbustiva o herbácea, viva o muerta.Por su parte, los cortafuegos corresponden a una franja ancha de terreno que sedeja sin vegetación en un bosque o campo de cultivo para impedir que sepropague el fuego en caso de incendio.El Intendente de la Región de Los Ríos, Ricardo Millánvaloró las gestiones realizadas por los organismos competentes e hizo unllamado a la responsabilidad ciudadana frente a los incendios forestales. “Comogobierno tomamos las medidas que estén a nuestro alcance para prevenir lapropagación de los incendios que ocurren en época estival, sin embargo, sobreesta temática la responsabilidad es de todos los chilenos. Hago un llamado a laciudadanía a que actúe con responsabilidad y protejamos entre todos lospaisajes de nuestra región. El deber principal es evitar que existanincendios”.Por su parte, el Director Regional de Vialidad, JuanMancilla, señaló que “hemos dado comienzo a las labores de construcción decortafuegos en Mariquina para prevenir en este verano los incendios forestales,en coordinación con la ONEMI y la CONAF. Comenzamos los trabajos con nuestrobulldozer y esperamos durante esta semana ir trasladándonos a diferentes puntosde la región para avanzar en la prevención de estos siniestros”, recalcó.Marcelo del Valle, Jefe Regional de IncendiosForestales de CONAF, comentó que “estamos haciendo actividades de silviculturapreventiva principalmente en la comuna de Mariquina donde todos los años haysectores que son encendidos por transeúntes o por niños jugando y que podríanafectar a viviendas del sector, específicamente la Pampa San Francisco y susalrededores. Por eso, en conjunto con Vialidad, hemos desarrollado la labor decortafuegos que se están construyendo durante esta semana. Estos van a impedirque, en el caso de que haya un incendio, éste avance hasta las casas afectandosus enceres y sus vidas. Esa es la idea de desarrollar estas actividades desilvicultura preventiva las que también estamos realizando en comunascalificadas como críticas para la corporación”.Datos de interésEn su página web CONAF indica que “Chile es un paísafectado permanentemente por estos siniestros, con un promedio quinquenio(2011-2015) de 6000 incendios, cuya ocurrencia está directamente relacionadacon la acción del hombre, ya sea en forma intencional o negligente. Laspérdidas ocasionadas son de gran consideración, ya que en los últimos treintaaños a nivel nacional han ocurrido un total de 173.000 incendios, los que hanafectado a 2.000.000 hectáreas”.De acuerdo a lo anterior, para CONAF es fundamentalestablecer lineamientos estratégicos a través de Planes de Protección ContraIncendios Forestales, con el fin de apoyar a aquellas municipalidades quedesean participar activamente en la protección a su medioambiente en conjuntode líderes locales, pudiendo lograr así una colaboración multidisciplinaria enla prevención y combate.

Fecha: miércoles, Dic 06

Noticias Relacionadas