AUTORIDADES Y VECINOS HABILITAN NUEVO PUENTE TUCAPEL EN CAÑETE

Inicio 9 Dirección de Vialidad 9 AUTORIDADES Y VECINOS HABILITAN NUEVO PUENTE TUCAPEL EN CAÑETE
El proyecto ejecutado por la Dirección de Vialidad permitirá mejorar la conectividad para vehículos y peatones

En sólo treinta días la Dirección de Vialidad delMinisterio de Obras Públicas logró poner en servicio el nuevo puente Tucapel enla comuna de Cañete.  La obra ejecutada por la cuadrilla de administracióndirecta de la provincia de Arauco permitirá ampliar la capacidad de tránsito devehículos a través de una calzada bidireccional y aumentar la seguridad paralos peatones gracias a una pasarela. Durante la puesta en servicio el seremi René Carvajalexplicó “para el MOP este es un tremendo esfuerzo. Teníamos impedimentoslegales que vencer, superar una serie de requerimientos administrativos, perohoy les estamos entregando un puente bidireccional con pasarela peatonalmetálica que tiene absoluta seguridad para el tránsito”.  Agregó estar “contento de haber cumplido uncompromiso, mandatado por el ministro Alberto Undurraga y la presidentaMichelle Bachelet de colaborar con la comuna de Cañete”. En tanto el Gobernador de Arauco, Humberto Toro,destacó el trabajo en equipo con el cual se logró llevar adelante este proyecto.“Aquí existe una amalgama de distintas autoridades, el ex alcalde AbrahamSilva, la seremi de Obras Públicas y Vialidad, el actual alcalde con elconcejo, los vecinos. Cuando hay un principio de unidad y mirada con visióncolectiva todo resulta. Esto no es la inauguración de un puente sino elresultado de un trabajo colectivo”.   Mientras que el alcalde Jorge Radonich, valoró elcompromiso del MOP “con trabajo eficiente en un tiempo record donde el jefeprovincial de vialidad con su equipo lograron reponer este puente en tiemporecord”, razón por la que distinguió a la cuadrilla que concretó la reposicióndel puente con un galvano.  Para Monica Cid, presidenta de la junta de vecinos, lainauguración de esta obra es sólo motivo de felicidad. “Estoy feliz por misvecinos,  adultos mayores y niños, pues ellos sufrieron el mes queestuvimos sin puente, pasando por un camino alternativo. Queríamos la obrarápido y siempre nos dijeron que se demoraba entre cinco a tres meses, perofinalmente paso en un mes y eso es muy rápido”. El nuevo puente, que tiene una longitud de 42 metros yestá compuesto por 14 tramos, tendrá una capacidad máxima de paso paravehículos con 12 toneladas durante su utilización, pues posteriormente seráreemplazado por una estructura definitiva, proyecto que será abordado por elmunicipio junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Fecha: jueves, Jul 13

Noticias Relacionadas